Volkswagen repatria empleo con un contrato de trabajo a destajo
El grupo quiere fabricar un monovol¨²men en Alemania con 5.000 nuevos contratados que cobrar¨¢n 5.000 marcos al mes durante tres a?os
Dos a?os de negociaciones en los que ha participado activamente el poderoso sindicato IG Metal, est¨¢n a punto de cristalizar en 5.000 nuevos empleos contratados a coste fijo por trabajador de 5.000 marcos brutos al mes (425.000 pesetas) para producir, casi a condiciones de destajo, un nuevo monovol¨²men en la planta central de Volkswagen en Wolfsburg.
La locomotora alemana se desacelera, pero la industria germana ha convertido sus exportaciones, favorecidas por un cambio euro-d¨®lar muy favorable, en el principal combustible para alimentar la caldera del 'convoy' alem¨¢n. En marzo pasado, el desempleo superaba el 10% (4,1 millones de personas), todav¨ªa por debajo del 10,9% alcanzado en el mes negro que fue febrero de 2000. Sin embargo, la contribuci¨®n a la lucha contra el paro est¨¢ en el plan de actuaci¨®n de las principales empresas, entre ellas el consorcio Volkswagen (VW).
Los nuevos contratos de 382.000 pesetas al mes son inferiores a la percepci¨®n media de la plantilla
El Grupo Volkswagen, un gigante con una capitalizaci¨®n burs¨¢til de 18.482 millones de euros (30,6 billones de pesetas), ha creado miles de puestos de trabajo fuera de Alemania. Los sindicatos alemanes han visto c¨®mo crec¨ªan las plantillas de las marcas de las filiales como Seat (18.300 trabajadores, como grupo) o Skoda (23.900 empleados). A esas filiales, el grupo les ha asignado nuevos productos aprovechando su localizaci¨®n en mercados con crecimientos elevados.
Sin embargo, las plantillas europeas de VW, especialmente la alemana, segu¨ªan en torno a los niveles de siempre, 143.600 trabajadores a finales de 2000, entre veh¨ªculos turismo e industriales. La 'repatriaci¨®n' de empleo afecta, por ejemplo, a Seat, a la que el Grupo Volkswagen ten¨ªa previsto encargar la producci¨®n de un monovol¨²men, que deber¨¢ ser sustituido en el futuro por otros productos.
Ahora reacciona en el sentido de repatriar empleo hacia sus f¨¢bricas en Alemania. Para ello va a poner en marcha una f¨®rmula novedosa basada en la idea de costes salariales fijos sobre la base de un tiempo de trabajo variable para el asalariado.
El consorcio Volkswagen presenta su f¨®rmula '5.000 empleos x5.000 marcos' como 'revolucionaria'. Para los foros sindicales de la industria espa?ola, ¨¦sta es una oferta salarial 'alejada de nuestra realidad, por elevada, y lo mismo para los salarios no alemanes del grupo', afirman fuentes de la UGT. La nueva contrataci¨®n de VW introduce en la industria europea del motor el concepto modernizado del trabajo a destajo. Si los contratados no son capaces de producir el n¨²mero de piezas previsto con los m¨ªnimos de calidad exigidos, su jornada deber¨¢ prolongarse a su cargo. En suma, se acabaron las horas extraordinarias y los sobrecostes por el factor trabajo. Los sindicatos espa?oles destacan tambi¨¦n que la f¨®rmula '5.000x5.000' tiene un plazo previsto de duraci¨®n de tres a?os.
Volkswagen, empresa en la que el land de Baja Sajonia sigue siendo el primer accionista con un 18,6%, del capital, pretende contratar 5.000 nuevos empleados que cobrar¨¢n 5.000 marcos brutos (425.000 pesetas brutas) cada mes. En la pr¨¢ctica, los sueldos ofrecidos ser¨¢n de 4.500 marcos por mes (382.500 pesetas). Este salario queda por debajo de la media de la plantilla no especializada de Volkswagen en Alemania, que percibe 4.900 marcos al mes (416.500 pesetas brutas).
El plan est¨¢ dise?ado por Peter Hartz, inventor de la semana de cuatro d¨ªas (28,8 horas semanales) que se introdujo en 1994 y permiti¨® salvar 30.000 empleos amenazados. Esta ocasi¨®n ha dise?ado un esquema de trabajo por el que si se trabaja deprisa y bien, sin que las piezas deban ser retocadas, se puede incluso disfrutar de la semana de cuatro d¨ªas. De momento, la jornada prevista para los 5.000 ser¨¢ de seis d¨ªas a la semana. Todo depende de la eficiencia del trabajo de los nuevos asalariados.
Con ello, Volkswagen se asegura que sus nuevos monovol¨²menes (de los que se prev¨¦ fabricar entre 1.000 y 1.200 unidades) tengan coste salarial fijo. El plan prev¨¦ que el nuevo monovol¨²men sea una business unit independiente que, en caso de obtener beneficios, redundar¨ªan en favor de los contratados por el nuevo r¨¦gimen laboral.
La plantilla de la filial espa?ola, Seat, era de 15.003 trabajadores a finales del a?o 2000 y de 18.300 incluy¨¦ndo las filiales.. Los trabajadores de la marca espa?ola han vivido como en pocas empresas los flujos y reflujos de los mercados. Si en 1999 la direcci¨®n ped¨ªa a cada trabajador que trabajase nueve s¨¢bados m¨¢s por el aumento de los pedidos, unos meses despu¨¦s, Seat comenzaba a no renovar contratos temporales por la previsible ca¨ªda de las exportaciones, decisivas para la empresa, ya que vende fuera de Espa?a el 65% del total. La empresa vuelve a intentar negociar prejubilaciones, suprimir el 'corredor' de vacaciones para que puedan escalonarse entre el 15 de junio y el 15 de octubre, y toda suerte de medidas que flexibilicen su capacidad de producci¨®n para adecuarse a los mercados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.