Esclavos sudaneses
Los 18 a?os de guerra civil en Sud¨¢n entre un Gobierno ¨¢rabe en el norte y los africanos negros del sur sojuzgados durante largo tiempo ha provocado la muerte de dos millones de personas y ha obligado a m¨¢s de cuatro millones de sudaneses del sur a abandonar sus hogares. En muchas ocasiones la ayuda internacional ha sido transformada en combustible para nuevos combates. El ¨²ltimo ejemplo es una campa?a global para restringir uno de los s¨ªntomas m¨¢s perniciosos de esta guerra: la esclavitud. Puede ser que los esfuerzos bienintencionados para comprar la libertad de esclavos sudaneses del sur est¨¦n reforzando el mercado que se intenta eliminar. En la actualidad, las incursiones para capturar esclavos est¨¢n dirigidas fundamentalmente por milicias armadas apoyadas por el Gobierno en el Sud¨¢n occidental. (...) Pero el rescate de esclavos puede ser un claro ejemplo del fracaso de las buenas intenciones. Los incentivos financieros del rescate de esclavos en Sud¨¢n fomentan su captura. Adem¨¢s, el saber que hay extranjeros con mucho dinero que desean pagar el rescate reduce la posibilidad de que los due?os de los esclavos los liberen sin que se pague por ellos. (...) La persistencia de la esclavitud en Sud¨¢n es s¨®lo uno de los muchos cr¨ªmenes de una guerra que se ha intensificado tras la campa?a del Gobierno para despoblar las zonas del sur de Sud¨¢n cercanas a los pozos petroleros. (...) Los esfuerzos bienintencionados para aliviar los s¨ªntomas de esa tragedia (...) est¨¢n destinados a fracasar si Washington no acepta liderar una campa?a internacional para acabar con esa guerra.
Nueva York, 27 de abril
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.