Tradici¨®n anglosajona
Las iniciativas de voluntariado ambiental tienen una larga tradici¨®n en los pa¨ªses anglosajones. La British Trust Conservation Volunteers (www.btcv.org/uk) viene desarrollando este tipo de programas desde 1959, tanto en el Reino Unido como en otros muchos pa¨ªses con los que mantiene acuerdos de colaboraci¨®n. A grandes rasgos, las iniciativas de esta instituci¨®n se centran en la recuperaci¨®n paisaj¨ªstica, protecci¨®n de la vida salvaje, apoyo a culturas ind¨ªgenas e intervenci¨®n en zonas urbanas. En la actualidad ofertan 65 proyectos en 60 pa¨ªses, a los que pueden unirse voluntarios sin necesidad de experiencia previa.
Algo m¨¢s reciente es la experiencia de la Australian Trust for Conservation Volunteers (www.atcv.com.au), fundada en 1982 con criterios similares a los de su hom¨®loga brit¨¢nica. Al igual que ocurre en Andaluc¨ªa, este colectivo otorga prioridad a las tareas de reforestaci¨®n y lucha contra la erosi¨®n. En los 10 ¨²ltimos a?os los voluntarios australianos han conseguido plantar m¨¢s de siete millones de ¨¢rboles en todo el pa¨ªs.
Desde 1970 el Servicio de Parques Nacionales de los Estados Unidos cuenta con el programa Volunteers-In-Parks (www.nps.gov/volunteer/) en el que cada a?o participan m¨¢s de 120.000 j¨®venes que aportan, de manera altruista, alrededor de cuatro millones de horas de trabajo. En este caso se les requiere, sobre todo, para reforzar las labores de mantenimiento, vigilancia, asistencia a los visitantes y educaci¨®n ambiental.
Para estar al tanto de las iniciativas de voluntariado ambiental puestas en marcha en Andaluc¨ªa, y tambi¨¦n en otros puntos del planeta, la Consejer¨ªa de Medio Ambiente edita desde hace algunos meses la revista Enacci¨®n (enaccion@cma.junta-andalucia.es) y mantiene actualizada en su web (www.cma.junta-andalucia.es/voluntariado/indvolunt.html) abundante informaci¨®n sobre este tipo de programas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.