La m¨²sica de la generaci¨®n de la libertad
La Oreja de Van Gogh, Jarabe de Palo y Danza Invisible ofrecieron el pop m¨¢s alegre y positivo
Cuando vieron en el escenario el gran cartel de EL PA?S con las fechas 1976-2001, los miembros de La Oreja de Van Gogh sintieron que ah¨ª estaba tambi¨¦n toda su vida. Tienen alrededor de 25 a?os y han crecido arropados por una forma de pensar y de ver el mundo muy distinta a la de sus padres. 'EL PA?S naci¨® con nosotros y significa los valores progres y la eterna otra Espa?a', dec¨ªa ayer Xabi San Mart¨ªn, teclista del grupo donostiarra, poco antes de salir al escenario. 'En estos 25 a?os han pasado m¨¢s cosas que en todo el siglo pasado', exagera.
'Somos la generaci¨®n de la libertad', a?ade Pablo Benegas (guitarra), 'y eso se refleja en nuestras canciones. Hablamos de la alegr¨ªa de vivir y de cierto positivismo. Del amor y la amistad, que son tambi¨¦n opciones comprometidas y v¨¢lidas en la vida. No s¨®lo hay que hablar de los problemas sociales, sino de cosas que nos mueven a todos y que todos sentimos'.
Amaia Montero, cantante de este grupo de pop que arrasa entre las generaciones m¨¢s j¨®venes, insiste en que el ¨¦xito que tienen se debe justamente al car¨¢cter simple y cotidiano de sus canciones. 'Son temas que escuchas y con los que te puedes sentir identificado. Canciones que no te solucionan nada en la vida, pero por lo menos te hacen cantar un momento y sentir que se refieren a una experiencia que compartes con otros'.
Puntos de vista
Sin duda alguna, los cerca de 9.000 asistentes que ovacionaron a esta banda cuando sali¨® al escenario, casi a medianoche, pensaban y esperaban lo mismo que Amaia. Con dos discos en el mercado y 900.000 copias del ¨²ltimo, El viaje de Copperpot, tienen razones de sobra para sentir que comparten el esp¨ªritu de un amplio sector de su generaci¨®n. El p¨²blico core¨® pr¨¢cticamente todas las canciones de la banda, aunque no llegaron a opacar la voz de la cantante. Su gran final fue una versi¨®n de Por qu¨¦ te vas, de Jeanette, que sirvi¨® de nexo musical entre padres e hijos.
Pero aunque en el Palacio de Deportes se respirara entre la multitud un ambiente despreocupado y algo ingenuo, con ganas de bailar y cantar a la m¨ªnima provocaci¨®n, hubo otros que quisieron dejar claro que no se trata de una generaci¨®n fr¨ªvola y ego¨ªsta. Jarabe de Palo abri¨® el concierto con Depende, su gran himno a la relatividad y la desconfianza en las apariencias.
No tard¨® Pau Don¨¦s en recordar que los beneficios del concierto Un Pa¨ªs de pop y de rock, el segundo de los tres que han celebrado el 25? aniversario de EL PA?S, iban a ir a parar a un proyecto espec¨ªfico del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la ayuda a las mujeres y ni?os afganos que han tenido que abandonar su pa¨ªs por las presiones de los talib¨¢n. 'La gente joven es a veces m¨¢s consciente de los problemas del mundo que los adultos', afirma. 'Creo que son muy solidarios y mi mensaje es que deben serlo todos los d¨ªas y no s¨®lo en ocasiones puntuales como ¨¦sta'.
No se muestra muy de acuerdo con la opini¨®n de los miembros de La Oreja de Van Gogh y su visi¨®n demasiado positiva de la vida. 'Por m¨¢s que hayan crecido en familias donde no faltaba qu¨¦ comer, los j¨®venes de ahora tambi¨¦n tienen problemas de inadaptaci¨®n. Nuestras canciones hablan de eso, son m¨¢s realistas que positivas, pero es importante acentuar ese ligero tono amargo'.
Un tono que los veteranos m¨²sicos de Danza Invisible no trajeron en su equipaje para el concierto del pasado viernes por la noche. Javier Ojeda, el cantante de esta banda malague?a con cerca de 20 a?os de trayectoria, se mostr¨® definitivamente partidario de la m¨²sica como fiesta.
Con temas como Sabor de amor y sus versiones de Yolanda y A este lado de la carretera, lograron meterse en el bolsillo a un p¨²blico algo alejado de su historia. Ojeda tiene tanto de cantante como de animador y de bailar¨ªn. No dej¨® de jalear a los presentes e incitarlos a botar con ¨¦l, al ritmo de su pop pegadizo.
La edici¨®n, el a?o pasado, de un recopilatorio de su carrera y el pr¨®ximo lanzamiento de un nuevo ¨¢lbum del grupo, Efectos personales, habla m¨¢s que de la persistencia, del convencimiento de que la m¨²sica es su raz¨®n de ser. 'Llevamos muchos a?os haciendo m¨²sica y seguimos con entusiamo. Si pensara que el pop es algo que pasa de moda o est¨¢ superado, no continuar¨ªa sacando discos'.
Ojeda comentaba antes de salir a escena que el peri¨®dico EL PA?S ha estado con ellos en la carretera durante todos estos a?os. 'Es un ritual un poco est¨²pido, pero se ha hecho algo infaltable cada d¨ªa que estamos de gira. Por la ma?ana va uno de nosotros a comprar el peri¨®dico, que es el ¨²nico que compramos, adem¨¢s de la prensa deportiva, entra gritando '?The country!', y nos lo dividimos por secciones. Cuando viene el Tentaciones, grita '?Temptations!', y nos lo turnamos.
Fue una noche en la que la m¨²sica habl¨® de la parte m¨¢s positiva y alegre de la existencia y 9.000 personas se dieron cita para cantar a la primavera de la vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.