El Banco de Espa?a critica que el pacto de pensiones 'posponga' las reformas necesarias
El organismo calcula que la econom¨ªa creci¨® un 'elevado' 3,5% en el primer trimestre
Aunque dedica un m¨ªnimo espacio al an¨¢lisis de la reforma, la cr¨ªtica al acuerdo de pensiones por parte del Banco de Espa?a es de las que cortan como el acero. Sobre todo, por lo excepcional. El Banco de Espa?a jam¨¢s emite en sus informes opiniones que puedan interpretarse en clave pol¨ªtica y m¨¢s en un terreno tan conflictivo como es el de las pensiones.
En su informe correspondiente a abril, la instituci¨®n resalta los inconvenientes de un acuerdo que, en su opini¨®n, 'pospone' hasta el a?o 2003 'las reformas necesarias'. Es decir, no aborda desde ya el aumento del periodo de c¨¢lculo de la pensi¨®n (los a?os que se toman como referencia para establecer la cuant¨ªa de la pensi¨®n), aspecto que ha quedado relegado a esa fecha por los firmantes del pacto.
Este punto, entre otros, motiv¨® que UGT se descolgara del acuerdo que suscribieron el Gobierno, la CEOE y el sindicato CC OO y que ha supuesto un grave distanciamiento entre las dos centrales. El Banco de Espa?a a?ade que la reforma supondr¨¢ un aumento del gasto p¨²blico 'cuyo alcance final resulta dif¨ªcil de cuantificar'. Ese mayor gasto se producir¨¢ por la revisi¨®n al alza de las pensiones de viudedad y de orfandad.
En cuanto a la situaci¨®n econ¨®mica, el banco trasmite la impresi¨®n de que se ha frenado ligeramente la desaceleraci¨®n econ¨®mica de finales del pasado a?o. El crecimiento estimado para el primer trimestre del a?o se sit¨²a en el 3,5%, tres d¨¦cimas menos que entre septiembre y diciembre de 2000, con un aumento de la demanda nacional del 3%, 'apenas' dos d¨¦cimas menos que a finales del pasado a?o.
En cuanto a la inflaci¨®n, la opini¨®n tambi¨¦n es optimista, ya que espera una desaceleraci¨®n en la segunda mitad del a?o. Destaca que en el primer trimestre se ha reducido de forma considerable (del 11,2 % al 2,1%) el componente energ¨¦tico del ?ndice de Precios al Consumo (IPC) pese a los 'intensos incrementos' registrados por el gas butano y el gas natural. El banco alerta sobre el 'rebrote significativo' de los salarios como principal amenaza hacia la inflaci¨®n.
Los bancos, cajas y cooperativas de cr¨¦dito obtuvieron el a?o pasado un beneficio neto de 8.404 millones de euros (1,4 billones de pesetas), un 20,3% m¨¢s que en 1999, seg¨²n el Banco de Espa?a. Los bancos ganaron un 30,2% m¨¢s, mientras que las cajas subieron el resultado un 10,6%. Las cooperativas s¨®lo ganaron un 2,2% m¨¢s.
Mayores provisiones
Entre los diferentes ep¨ªgrafes, destaca el saneamiento de cr¨¦ditos, que subi¨® un 69,8% m¨¢s, por el nuevo fondo de cobertura estad¨ªstica, al que las entidades aportaron 1.083 millones de euros (180.196 millones de pesetas). A la vez, se mantuvo la calidad crediticia, dado que la morosidad de estas entidades se situ¨® en el m¨ªnimo hist¨®rico del 1% y con una cobertura del 168,5%.
El informe del Banco de Espa?a aclara que si en 2000 la provisi¨®n estad¨ªstica se hubiera aplicado durante todo el ejercicio y no s¨®lo en un semestre, el beneficio bruto no hubiera crecido un 12,2% sino el 0,5%, lo que explica el lastre que puede suponer para este ejercicio la citada provisi¨®n.
La rentabilidad sobre estos activos despu¨¦s de impuestos qued¨® en 0,96% y sobre recursos propios fue del 14,6%, superior a la del ejercicio anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.