El descubridor del Descubrimiento
Un libro recuerda c¨®mo Washington Irving sac¨® del olvido y dio a conocer al mundo los lugares colombinos
'Me agrad¨® mucho el aspecto de don Juan Hern¨¢ndez Pinz¨®n. Era un digno y respetable anciano, alto y m¨¢s bien delgado, de tez clara y cabellos grises. Me recibi¨® con la mayor cortes¨ªa y al leer la carta de su hijo se sorprendi¨® mucho de que yo hubiera venido nada menos que a Moguer s¨®lo para conocer el lugar donde se embarc¨® Col¨®n, y todav¨ªa m¨¢s al decirle yo que ten¨ªa especial inter¨¦s en conocer la historia de su propia familia', escribi¨® Washington Irving (Nueva York, 1785-1859) en el relato A visit to Palos (Una visita a Palos). Conocido principalmente en Espa?a por sus Cuentos de la Alhambra, con los que contribuy¨® al conocimiento de Granada y la Alhambra en Europa y Am¨¦rica, la principal aportaci¨®n de Washington Irving a la historia espa?ola no fue ¨¦sa, aunque as¨ª lo piensen muchos. El escritor rom¨¢ntico vino a Espa?a con la intenci¨®n de escribir una biograf¨ªa sobre Crist¨®bal Col¨®n, la primera que se public¨® sobre el marino genov¨¦s, e investigar los viajes del Descubrimiento.
Irving fue el primer peregrino a los lugares colombinos, el que los dio a conocer al mundo, olvidados ya por los propios espa?oles. Con el objeto de recuperar la memoria y el protagonismo del primer viajero que se acerc¨® a La R¨¢bida, Palos y Moguer, Antonio Garnica, catedr¨¢tico de Filog¨ªa Inglesa de la Universidad de Sevilla, ha editado Washington Irving y los lugares colombinos, que publica la Diputaci¨®n de Huelva.
'Irving se acerca a la entonces lejana y desconocida R¨¢bida como un verdadero peregrino sacando de su secular olvido a estos lugares, la cuna de Am¨¦rica. Fue el primero en dar a conocer al mundo una bella y documentada narraci¨®n del Descubrimiento', explica Garnica, autor de la primera edici¨®n espa?ola de Cartas de Espa?a, de Jos¨¦ Blanco White. El inter¨¦s del escritor por el descubridor, a quien conceb¨ªa como un h¨¦roe rom¨¢ntico y casi iluminado, le lleva a conocer personalmente los lugares en los que naci¨® la gesta colombina: las celdas en las que permanecieron el almirante y el padre Marchena; la iglesia de San Jorge, en Palos, donde se ley¨® la pragm¨¢tica de los Reyes Cat¨®licos ordenando la colaboraci¨®n del pueblo en la preparaci¨®n del viaje, y Santa Clara de Moguer, donde el marino genov¨¦s pas¨® una noche en vela por la promesa que hab¨ªa hecho durante una tempestad en el viaje de regreso.
'Su libro sobre Col¨®n, Life and voyages of Christopher Columbus (Vida y viajes de Crist¨®bal Col¨®n), publicado en Nueva York y Londres en 1828, se va a leer ampliamente en todo el mundo y servir¨¢ para suscitar un inter¨¦s generalizado por su figura', a?ade Garnica. La biograf¨ªa de Irving, reeditada en varias ocasiones en su lengua original, se tradujo a los idiomas europeos (alem¨¢n, franc¨¦s, italiano, checo, holand¨¦s, polaco, rumano y sueco). La edici¨®n espa?ola apareci¨® en 1833.
La peregrinaci¨®n del escritor a La R¨¢bida en 1828 fue el primer paso en el proceso de recuperaci¨®n del monasterio, que, no obstante, estuvo a punto de ser demolido a?os despu¨¦s, de no ser por la intervenci¨®n decisiva del duque de Montpensier. Los amigos que en Sevilla ten¨ªa el autor nortemericano y los propios frailes del convento se sorprendieron de su inter¨¦s en visitar Palos y La R¨¢bida, 'unos lugares situados en un rinc¨®n ignoto y poco accesible de la pen¨ªnsula, totalmente desconocidos no s¨®lo para los viajeros, sino para la inmensa mayor¨ªa de los espa?oles, que ten¨ªan muy escasa conciencia general de la haza?a del Descubrimiento', indica el editor.
'En Moguer tendr¨¢ un magn¨ªfico gu¨ªa, un descendiente directo de los Pinzones, que son los ¨²nicos que guardan un recuerdo de lo que all¨ª pas¨®'. Garnica ha a?adido un estudio introductorio a la narraci¨®n del viaje y la biograf¨ªa de Col¨®n que hizo el escritor norteamericano. El libro tambi¨¦n contiene el relato corto y las notas del diario de A visit to Palos, que apareci¨® en forma de ap¨¦ndice en un posterior libro que public¨® en 1831 sobre los viajes y descubrimientos de los compa?eros de Col¨®n, convencido del protagonismo de los Pinzones en la empresa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.