Naci¨® y muri¨® en la Intifada
Rabia, dolor y disparos en el entierro en Gaza de la v¨ªctima m¨¢s joven de la revuelta palestina, un beb¨¦ de cuatro meses
Imane naci¨® y muri¨® en la Intifada. La v¨ªctima m¨¢s joven, cuatro meses, de la segunda revuelta palestina fue enterrada ayer en el cementerio local del campo de refugiados de Deir al Balah, a una decena de kil¨®metros al sur de Gaza capital, entre el estruendo de los disparos y el rumor de las aspas de los helic¨®pteros de combate israel¨ªes, que durante toda la ma?ana sobrevolaron la zona en previsi¨®n de nuevos incidentes.
'Dedico la muerte de mi beb¨¦ a todos los palestinos y a los pueblos ¨¢rabes', exclam¨® rojo de ira, con los brazos abiertos dirigidos hacia el cielo, Mohamed Abdel Hamid Hijo, el padre de la peque?a Imane, muerta el d¨ªa anterior por el impacto de un ob¨²s israel¨ª, cuando se encontraba en los brazos de su madre, visitando a unos parientes en la localidad cercana de Jan Yunis.
'La muerte de mi hija permanecer¨¢ como un estigma en el rostro de Israel y de la comunidad internacional', dijo el padre de la ni?a Imane
El ¨²ltimo grito desesperado de Mohamed Hijo, soldado raso de la Seguridad Preventiva Palestina, herido de un disparo en el tobillo en unos incidentes recientes en Jeric¨®, provocaron la respuesta ensordecedora por parte de la muchedumbre que durante toda la ma?ana se hab¨ªa congregado en la puerta de su domicilio. El nombre de la peque?a Imane, el de Palestina y el de Al¨¢, todas las palabras confundidas, fueron repetidas sin cesar, como si configuraran una ¨²nica frase, un ¨²nico destino.
Luego, bajo un sol de justicia, la multitud se puso a caminar por una calle de arena hacia una mezquita cercana para proseguir hasta el cementerio del campo de refugiados de Deir al Balah, uno de los m¨¢s miserables y abandonados de la zona, donde desde hace m¨¢s de 50 a?os se amontonan los supervivientes de la primera guerra con los jud¨ªos, huidos de sus casas en Cisjordania. Imane fue enterrada all¨ª, entre la sombra de un olivo y de unos eucaliptos, mientras su padre estallaba nuevamente en gritos y lloros. 'La muerte de mi hija permanecer¨¢ como un estigma en el rostro de Israel y de la comunidad internacional', exclam¨®.
Mientras el cuerpo de Imane era cubierto por la arena, sonaron los disparos de algunos miembros de las fuerzas de seguridad, que, con el coronel Mohamed Dahlan a la cabeza, acompa?aban al s¨¦quito. Mucho m¨¢s lejos sonaron tambi¨¦n otros disparos secos; los de los soldados israel¨ªes que trataban de dispersar a un grupo de manifestantes que les amenazaban con palos y piedras. M¨¢s de una decena de muchachos resultaron heridos en los enfrentamientos. As¨ª finaliz¨® ayer al mediod¨ªa el sepelio por la v¨ªctima m¨¢s joven de esta segunda Intifada, que arranc¨® el pasado 28 de septiembre y que ha provocado hasta el momento 516 muertos, 426 de ellos palestinos.
El primer ministro israel¨ª, el general Ariel Sharon, se dirig¨ªa a esa misma hora a los miembros de la Asociaci¨®n Internacional de Periodistas en Jerusal¨¦n, para desvelarles un nuevo plan de pacificaci¨®n con los palestinos en tres fases: primero, aliviar las restricciones y el bloqueo; segundo, poner fin a la violencia palestina, y tercero, reanudar las negociaciones de paz.
'S¨¦ que la situaci¨®n es complicada, no es cuesti¨®n ni de un d¨ªa ni de un mes, pero conf¨ªo en la fortaleza del pueblo israel¨ª. Soy optimista sobre el futuro de nuestro Estado al contemplar lo que los jud¨ªos hemos hecho en un siglo en este pa¨ªs', asegur¨® Sharon a los periodistas, para lanzar despu¨¦s un mensaje tranquilizador hacia el presidente Arafat asegur¨¢ndole que 'no atacaremos a las personalidades pol¨ªticas' palestinas.
Pero ya nadie conf¨ªa en las promesas y menos en Gaza. La violencia parece no tener fin. Ayer volvieron los fundamentalistas a disparar obuses de mortero sobre los asentamientos jud¨ªos, despu¨¦s de que un colono fuera acribillado a tiros y cosido a pu?aladas en las cercan¨ªas del enclave de Itamar al norte de Cisjordania. Las fuerzas israel¨ªes se preparan para una nueva operaci¨®n de represalia.
[Los embajadores franc¨¦s y estadounidense en Damasco fueron convocados ayer en el Ministerio sirio de Asuntos Exteriores despu¨¦s de las cr¨ªticas de Par¨ªs y Washington contra las palabras pronunciadas por el presidente Bachar el Asad, que acus¨® a Israel de profanar los lugares santos, durante la visita de Juan Pablo II, inform¨® France Presse. 'El ministerio ha explicado que sus cr¨ªticas se basan en una mala interpretaci¨®n', se?al¨® un comunicado, que agreg¨® que Asad 'no mencion¨® a los jud¨ªos porque su objetivo no es la incitaci¨®n a la violencia'].

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.