Los inmigrantes encerrados piden regularizar a los 'sin papeles' llegados despu¨¦s de enero
Los 300 inmigrantes encerrados en Orcasitas, Entrev¨ªas, Getafe y Villaverde desde hace tres meses urgen a la Delegaci¨®n del Gobierno a seguir negociando para regularizar a los sin papeles de Madrid con un acuerdo similar a los alcanzados en Valencia y Barcelona. Los contactos se iniciaron el 17 de abril. En ese tiempo la Delegaci¨®n ha presentado a los inmigrantes un borrador de acuerdo sobre el que ellos han realizado una contrapropuesta, pero desde que la entregaron, hace dos semanas, no han recibido respuesta.
Narcisa Pijal, portavoz de los encerrados, valora 'de forma positiva' la negociaci¨®n emprendida, pero lamenta que 'se est¨¦ alargando' y solicita una 'inmediata reuni¨®n'. Portavoces de la Delegaci¨®n aseguran que el proceso 'sigue abierto'. Los inmigrantes se entrevistar¨¢n hoy con representantes del Defensor del Pueblo, que ejercen de mediadores, para analizar con ellos la propuesta presentada a la Delegaci¨®n.
Gobierno e inmigrantes est¨¢n de acuerdo en revisar 'con amplitud' las solicitudes denegadas o archivadas en la amnist¨ªa desarrollada del 21 de marzo al 31 de julio de 2000 y tambi¨¦n en que se paralicen las expulsiones de indocumentados hasta que no concluyan los procesos de regularizaci¨®n que ahora se negocian.
Pero los encerrados creen que a la regularizaci¨®n deben acceder todos los sin papeles que vivan en Madrid cuando se firme el acuerdo que negocian (unos 60.000) y no s¨®lo, como se ha fijado en otras provincias, los llegados antes del 23 de enero, cuando entr¨® en vigor la Ley de Extranjer¨ªa.
Reclaman, asimismo, que las solicitudes de permiso de trabajo en curso se tramiten sin tener en cuenta si en el sector laboral pedido hay espa?oles en paro (una de las causas habituales de denegaci¨®n). Otra de sus demandas es que se den exenciones de visado a quienes vayan a regularizarse sin obligarles a viajar a su pa¨ªs a por el documento adecuado.
Al tratarse de inmigrantes sin permiso de residencia, los encerrados 'no existen' para el Gobierno, por lo que, tal y como se hizo en Valencia y Barcelona, la negociaci¨®n se realiza a trav¨¦s de CC OO, UGT, CEAR, SOS Racismo, HOAC y el Defensor del Pueblo. En una sala se re¨²nen las ONG y los representantes gubernamentales y en otra esperan los portavoces de los encerrados.
Por otra parte, las oficinas de extranjer¨ªa de Bret¨®n de los Herreros y Garc¨ªa de Paredes se reforzar¨¢n en verano con 60 nuevos funcionarios para evitar las esperas y demoras ya end¨¦micas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Permisos trabajo
- Permisos residencia
- Comunidades aut¨®nomas
- Incidentes
- Inmigrantes
- Protestas sociales
- Orden p¨²blico
- Seguridad ciudadana
- Malestar social
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Inmigraci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica migratoria
- Problemas sociales
- Migraci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Demograf¨ªa
- Sucesos
- Sociedad
- Justicia