Agricultura destina mil millones a la elaboraci¨®n del censo citr¨ªcola
La consejer¨ªa espera concretar el mapa en tres o cuatro a?os
La consejera de Agricultura defendi¨® ayer que el inventario citr¨ªcola 'va a ser un sistema de informaci¨®n al servicio del agricultor'. De hecho, el proyecto es la respuesta a una antigua reclamaci¨®n del sector.
Las organizaciones agrarias ped¨ªan desde hace a?os un censo citr¨ªcola que permita ordenar las campa?as sobre cifras reales. Una reclamaci¨®n que se vi¨® agudizada con la aprobaci¨®n, el a?o pasado, del primer decreto contra la polinizaci¨®n cruzada, que enfrent¨® a productores de c¨ªtricos con apicultores. De hecho, la identificaci¨®n de variedades por zonas evitar¨¢, cuando el censo est¨¦ terminado, el destierro de los apicultores de los campos de c¨ªtricos y controlar¨¢ la aparici¨®n de semillas en los frutos. Las organizaciones agrarias mostraron su satisfacci¨®n por el proyecto.
La responsable del departamento agrario del Consell explic¨® ayer las fases de elaboraci¨®n del registro citr¨ªcola que estar¨¢ terminado 'en tres o cuatro a?os'. El inventario cuenta con un presupuesto de mil millones de pesetas. Agricultura, seg¨²n explic¨® Ram¨®n-Llin, est¨¢ buscando f¨®rmulas 'externas' de financiaci¨®n, a trav¨¦s del Ministerio de Agricultura o de fondos de la Uni¨®n Europea.
Ayer, Ram¨®n-Llin present¨® el proyecto piloto, elaborado entre agosto del a?o pasado y marzo del actual en cinco pueblos de la Comunidad. Beniarbeig en Alicante, Torreblanca en Castell¨®n y Loriguilla, Llocnou de Sant Jeroni y Potries en Valencia son las localidades, que representan algo m¨¢s del 1% de la superficie citr¨ªcola valenciana, elegidas para definir y contrastar la metodolog¨ªa del censo. Un registro que se ampliar¨¢ en una primera fase a 60 localidades de la Comunidad en la que las variedades h¨ªbridas, susceptibles de tener semillas, est¨¢n poco extendidas. Esta fase se iniciar¨¢ en septiembre de este a?o y estar¨¢ concluida, previsiblemente, en abril de 2002.
Especie, variedad, edad de los ¨¢rboles, estado, forma de riego y extensi¨®n de la plantaci¨®n son algunos de los datos que contendr¨¢ el inventario. Ram¨®n-Llin defendi¨® que el estudio posibilitar¨¢ una base de datos que, aparte de permitir la planificaci¨®n y la evoluci¨®n de las campa?as, ayudar¨¢ a planificar los desv¨ªos de c¨ªtricos a la industria y agilizar¨¢ la gesti¨®n de las aseguradoras. La consejera, asimismo, espera que los datos se actualicen con regularidad. Una actualizaci¨®n que ya se deber¨ªa hacer, siguiendo la legislaci¨®n actual, pero que est¨¢ 'en desuso', coment¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- C¨ªtricos
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Frutas
- Comunidad Valenciana
- Productos agrarios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Alimentaci¨®n
- Espa?a
- Agricultura
- Agroalimentaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Industria
- Administraci¨®n p¨²blica
- Alimentos