'Me alarma que el cine dependa del ¨¦xito de dos o tres pel¨ªculas'
El cr¨ªtico de cine Esteve Riambau (Barcelona, 1955) est¨¢ muy ligado a Orson Welles, sobre el que ha escrito dos libros y numerosos art¨ªculos. Hace unos d¨ªas recal¨® en San Sebasti¨¢n para presentar el documental Orson Welles en el pa¨ªs de Don Quijote, en el que particip¨® como coguionista y que se estren¨® el a?o pasado con motivo del 15 aniversario de la muerte del director de Ciudadano Kane.
Pregunta. ?C¨®mo influy¨® la relaci¨®n de Welles con Espa?a en su obra?
Respuesta. Espa?a no fue simplemente una pieza de color en su vida y en su obra, sino que pr¨¢cticamente fue su segunda residencia, en el sentido casi de refugio espiritual, el lugar donde encontr¨® el apoyo y la inspiraci¨®n necesarios para rodar algunas de sus pel¨ªculas m¨¢s queridas por ¨¦l y tambi¨¦n para vivir y moverse en un determinado ambiente, sin el cual creo que es muy dif¨ªcil entender su obra.
P. Nunca termin¨® Don Quijote. ?Por qu¨¦?
R. Welles era Don Quijote y Sancho Panza. Simpatizaba con el hidalgo, errante y quim¨¦rico Don Quijote y con el gordo, bonach¨®n y bon vivant que era Sancho Panza. A partir de ah¨ª, convirti¨® este proyecto en su visi¨®n de Espa?a. Gracias a que fue una pel¨ªcula financiada ¨ªntegramente por ¨¦l, la fue arrastrando y cambiando continuamente en el tiempo. El paso de la Espa?a franquista a la democracia cambi¨® su visi¨®n de la pel¨ªcula, pero nunca la termin¨®.
P. ?Podr¨ªa poner una nota media al cine espa?ol actual?
R. Lo dif¨ªcil es encontrar la media en el cine espa?ol para ponerle esa nota media, pues vive de grandes contrastes, lo cual es interesante.
P. ?Por ejemplo?
R. Torrente 2 tiene cuatro millones de espectadores, un ¨¦xito inaudito para el cine espa?ol. Pau y su hermano compite en Cannes, donde el cine espa?ol no va todas las veces que querr¨ªa, y ni en sus mejores sue?os va a tener cuatro millones de espectadores. Son dos proyectos distintos, para dos p¨²blicos distintos y con dos ¨¦xitos distintos.
P. ?Y qu¨¦ opina del fen¨®meno Torrente?
R. El ¨¦xito de Torrente 2 es impresionante, pero est¨¢ precedido por unas experiencias que han preparado el terreno. Lo que me alarma es que el conjunto del cine espa?ol dependa del ¨¦xito de una, dos o tres pel¨ªculas al a?o y que la media no se beneficie de esos ¨¦xitos aislados. Tambi¨¦n me preocupa que esos ¨¦xitos del cine espa?ol dentro de Espa?a despu¨¦s no tengan la traducci¨®n internacional. Torrente es un buen ejemplo, porque es un fen¨®meno extracinematogr¨¢fico. Su ¨¦xito no est¨¢ tanto en el potencial cinematogr¨¢fico de la pel¨ªcula como en el potencial medi¨¢tico de Santiago Segura, que es un fen¨®meno social en Espa?a, pero que no tiene el mismo eco en Francia o Italia. Sin embargo, el fen¨®meno del cine americano es que sus ¨¦xitos son ¨¦xitos medi¨¢ticos en todo el mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.