El Consell propone una autoridad audiovisual que vele por la imparcialidad de RTVV
El PP mantiene que la vertebraci¨®n de la Comunidad Valenciana, la promoci¨®n del valenciano y la difusi¨®n de informaci¨®n relativa al territorio deben seguir inspirando la televisi¨®n p¨²blica, pero apuesta por hacer compatibles los principios fundacionales de Canal 9 con la entrada de capital privado y con la venta de producciones propias al margen de las restricciones que impone la FORTA.
De Miguel, seg¨²n fuentes coincidentes del PP y de la Generalitat, tambi¨¦n tiene previsto proponer la instituci¨®n de una 'autoridad audiovisual' que vele por la imparcialidad de los informativos elaborados por RTVV. Los socialistas han sugerido la creaci¨®n de un consejo audiovisual, pero el PP parece m¨¢s inclinado a ceder ese papel a una suerte de fiscal.
Pero la vocaci¨®n de acuerdo que formalmente inspira la comparecencia de la consejera portavoz viene complicada por la historia reciente. Los socialistas llegaron a los tribunales para denunciar la gesti¨®n desarrollada por Jes¨²s S¨¢nchez Carrascosa como director general de RTVV cuando dej¨® la secretaria general de Presidencia. El comit¨¦ de redacci¨®n de Canal 9, instituido bajo mandato de Eduardo Zaplana, ha reiterado las denuncias sobre la parcialiddad informativa de la televisi¨®n p¨²blica. Y la deuda de RTVV ha adquirido car¨¢cter estructural en los ¨²ltimos a?os y crece a un ritmo de 15.000 millones por ejercicio.
Los socialistas tambi¨¦n han denunciado un sospechoso crecimiento de la plantilla laboral al margen de las bolsas de trabajo y recuerdan que los actuales responsables de RTVV han obviado sentencias al respecto de la Audiencia Nacional.
Pero, sobre todo, consideran que un debate gen¨¦rico sobre el futuro de la televisi¨®n p¨²blica constituye un menosprecio a los trabajos de la comisi¨®n parlamentaria sobre nuevas f¨®rmulas de gesti¨®n de RTVV que tiene previsto emitir un dictamen en el plazo de un mes y exigen un debate sobre los actuales contenidos de Canal 9, de acuerdo con las interpelaciones que han formulado al respecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Grupos parlamentarios
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Canal 9
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Televisi¨®n
- Parlamento
- Espa?a
- Medios comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comunicaci¨®n
- Sociedad