Investigaci¨®n
Lo cierto es que mi primera intenci¨®n era escribir sobre AlCaja, sus presidentes Isidoro Beneroso y L¨®pez Benjumea. Se llega a una fusi¨®n sin antes tener aclaraciones suficientes y convincentes de lo denunciado por el informe del Banco de Espa?a. Tampoco se sabe el alcance de la confrontaci¨®n profunda que hay en el seno de los socialistas sevillanos. Y menos a¨²n se entiende el silencio pol¨ªtico de la consejera de Econom¨ªa, Magdalena ?lvarez. Los dos presidentes, Beneroso y Benjumea, quieren ahora tender puentes con el presidente Manuel Chaves, a quien le han endilgado ser el 'art¨ªfice de la fusi¨®n'. O mucho me equivoco o los dos tienen los d¨ªas contados.
Pero realmente de lo que deseaba escribir era sobre los Premios Andaluc¨ªa de Investigaci¨®n que anoche se entregaron en M¨¢laga. Ya EL PA?S, en su edici¨®n de ayer, contaba a los lectores qui¨¦nes han sido los premiados. De todos ellos, me detengo en el concedido al Parque Tecnol¨®gico de Andaluc¨ªa (PTA). Quienes siguen esta columna saben que, desde hace tiempo, soy un ac¨¦rrimo defensor de una de las joyas de Andaluc¨ªa, no siempre valorada en los justos t¨¦rminos que se merece. O los aplastantes silencios sobre sus promotores, entre ellos Pedro Aparicio, el alcalde de M¨¢laga que tuvo la visi¨®n de futuro que debe tener todo pol¨ªtico. Y la apuesta que hizo la Universidad de M¨¢laga para convertirse en el mejor valedor del PTA. En aquellos a?os muy pocas personas confiaban en su futuro. Aparicio, Jos¨¦ Asenjo, Luciano Alonso, en M¨¢laga, con Chaves y Jaime Montaner, hicieron una apuesta arriesgada y los frutos se llevan a?os recogiendo, gracias a una eficaz gesti¨®n de las estructuras y equipo que dirige Felipe Romera.
El PTA es, en Espa?a y quiz¨¢s en Europa, uno de los m¨¢s importantes semilleros de empresas, de investigadores, de iniciativas y fomento de la investigaci¨®n que han encontrado en la Universidad de M¨¢laga y la Junta de Andaluc¨ªa una respuesta positiva, sobre todo porque en su gesti¨®n la acci¨®n partidista ha quedado cercenada desde un principio. El PTA es de todos y as¨ª debe seguir, gobierne quien gobierne. Y ahora que est¨¢ en proceso de ampliaci¨®n, pese a la crisis de las nuevas tecnolog¨ªas, a¨²n m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.