Los empresarios solicitan 1.500 inmigrantes para el campo a trav¨¦s de la Uni¨® de Llauradors
La organizaci¨®n espera dar respuesta a las m¨¢s de 2.500 peticiones que calcula recibir este a?o
El convenio firmado ayer permitir¨¢ que USO ofrezca trabajadores a trav¨¦s de su agencia de colocaci¨®n y que la Uni¨®, por su parte, aporte las demandas de empresarios agrarios. Por el momento, esta demanda se concreta en 1.487 solicitudes. Una cifra que la Uni¨® estima que superar¨¢ las 2.500 peticiones en funci¨®n de la proximidad de la campa?a citr¨ªcola y a la que espera dar respuesta.
Por el momento, las casi 1.500 peticiones de trabajadores proceden de empresarios agrarios de la Vall d'Albaida, y la Hoya de Bu?ol en Valencia, de Alicante y, en menor medida de la comarca del Baix Maestrat en Castell¨®n. Las ofertas de empleo pretenden cubrir, principalmente, actividades de recolecci¨®n de fruta y trabajo en almacenes entre abril y junio.
El secretario general de la Uni¨®, Joan Brusca, explic¨® que la organizaci¨®n est¨¢ elaborando una relaci¨®n de empresarios, que contiene el tipo de trabajo para el que demanda empleados y la duraci¨®n del contrato. Detalles con los que la Uni¨® quiere fijar la rotaci¨®n de campa?as y estabilizar la temporalidad, 'uno de los principales problemas del campo', coment¨®. Los contratos, adem¨¢s, aseguran el respeto a la legalidad vigente y el alojamiento a los trabajadores, dos premisas que la Uni¨® considera 'irrenunciables'.
Joan Brusca, de hecho, subray¨® que el alojamiento es uno de los principales problemas a la hora de concretar la contrataci¨®n de trabajadores. En este sentido, aprovech¨® para criticar la falta de respuesta oficial al plan de alojamiento presentado el 26 de febrero al presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana. Brusca record¨® que otras comunidades ya han solucionado este tema. As¨ª, el gobierno de Murcia ha establecido un pr¨¦stamo del 80% de la inversi¨®n que supone la habilitaci¨®n de vivienda, junto a una subvenci¨®n del 30%. Una subvenci¨®n que en Arag¨®n alcanza el 75% por beneficiario o 125.000 pesetas por plaza de alojamiento. Navarra y Catalu?a tambi¨¦n han establecido subvenciones de hasta el 50% de la inversi¨®n realizada.
Joan Brusca defendi¨® la voluntad mayoritaria de los empresarios agrarios de contratar inmigrantes regularizados y critic¨® que 'la subdelegaci¨®n del Gobierno no est¨¢ dando facilidades para la regulaci¨®n de trabajadores'.
El a?o pasado se realizaron 1.084 inspecciones en empresas valencianas, que se tradujeron en 378 infracciones y en multas por valor de 200 millones. Una cantidad que, en funci¨®n del endurecimiento de las penas que contiene la ley de extranjer¨ªa aprobada el 23 de enero, alcanz¨® en el primer trimestre de este a?o los 251 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.