La UE pide aplicar m¨¢s tests pri¨®nicos
La posibilidad de que puedan entrar animales infectados por la enfermedad de las vacas locas en la cadena alimentaria es muy baja. Pero el riesgo existe y, por eso, la Comisi¨®n Europea propone que las pruebas de detecci¨®n de la encefalopat¨ªa espongiforme bovina (EEB) se realicen en animales de riesgo a partir de los 24 meses de edad. Los animales sanos seguir¨¢n someti¨¦ndose a las pruebas si tienen m¨¢s de 30 meses, como condici¨®n para poder comercializar su carne. Los cient¨ªficos ya aconsejaron en invierno pasado, en plena crisis, que se realizaran las pruebas a partir de los 24 meses en todos los animales. Ahora, la Comisi¨®n asume ese criterio para los animales en riesgo porque Francia ha decidido empujar una vez m¨¢s. El comisario europeo de Salud, David Byrne, plantear¨¢ la cuesti¨®n en la reuni¨®n que se dedicar¨¢ a la encefalopat¨ªa espongiforme bovina el mes que viene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.