El arte de la nueva generaci¨®n
Una galer¨ªa bilba¨ªna se transforma en una empresa experimental de formas creativas y culturales
Hace una semana se present¨® en Vitoria, Bilbao y San Sebasti¨¢n la nueva revista Eset¨¦, que pretende ser un espacio alternativo para el arte m¨¢s 'actual', como indican sus directores. Pero esta publicaci¨®n es mucho m¨¢s que una simple revista. Lo explica el bilba¨ªno Ricardo Ant¨®n (26 a?os): 'Es una publicaci¨®n urbana que se presenta como alternativa o complemento a los espacios tradicionales para la cultura. Trata de sustituir al lugar cl¨¢sico de exposici¨®n. Aqu¨ª hay proyectos art¨ªsticos que no se exponen en cuatro paredes, sino en una revista'. Junto a ¨¦l dirigen este producto: Txelu Balboa (Vitoria, 27 a?os), Garikoitz Fraga (Bilbao, 30 a?os) y Joaqu¨ªn G¨¢?ez (Barcelona, 31 a?os). Eset¨¦ tiene una periodicidad trimestral, una tirada de 10.000 ejemplares, se distribuye por Euskadi y sale con un precio en portada de 500 pesetas.
Detr¨¢s de Eset¨¦ -'un nombre que surgi¨® de las iniciales de no ponerle un nombre: sin t¨ªtulo'- est¨¢ Amast¨¦ Comunicaci¨®n, una empresa surgida de la transformaci¨®n de la galer¨ªa de arte bilba¨ªna del mismo nombre. 'Hemos dejado de ser lo que se entiende tradicionalmente como una galer¨ªa de arte. Amast¨¦ ahora est¨¢ orientada pensando que el arte tiene m¨¢s que ver con la comunicaci¨®n que con la exhibici¨®n. Los artistas lo que necesitan son maneras de comunicar algo, de buscar un contacto con el p¨²blico', comenta Ricardo Ant¨®n. 'No hay que pensar en la creaci¨®n art¨ªstica siempre en un espacio f¨ªsico. Por ejemplo, tenemos un proyecto para meter unas creaciones sonoras de Jos¨¦ Ram¨®n Ais en el canal del hilo musical', especifica Txelu Balboa.
Ahora, estos cuatro licenciados en Bellas Artes gestan ya el segundo n¨²mero de Eset¨¦, que llevar¨¢ por t¨ªtulo Vete de casa. 'Intentamos que los proyectos con los que trabajamos coincidan con la tem¨¢tica de cada n¨²mero de la revista. El n¨²mero dos incluir¨¢ el Emancipator bubble, que es una burbuja de emancipaci¨®n para j¨®venes. Como ahora no te vas nunca de casa, pues inflas esta burbuja dentro del hogar paterno y se convierte en tu propia casa dentro de la de ellos, de quienes te abasteces', explica Balboa.
Los cuatro miembros de Amast¨¦ Comunicaci¨®n han indagado 'cu¨¢les son las maneras en las que el p¨²blico actual consume las cosas'. D¨®nde y c¨®mo consumen las nuevas generaciones. Por eso su principal producto hasta ahora, Eset¨¦, se puede encontrar donde va la gente inquieta: tiendas de moda, centros culturales, pubs, etc¨¦tera. Tambi¨¦n por suscripci¨®n. Por supuesto, Amast¨¦ Comunicaci¨®n est¨¢ creando su hueco en la red: www.amaste.com.
'No nos importa mucho pensar en si lo que hacemos es arte o no es arte. Eso no es lo m¨¢s importante. Por ejemplo, uno de nuestros artistas, Jos¨¦ Mar¨ªa Mart¨ªnez, Hafo, hace v¨ªdeos para mandar por Internet. Nosotros los enviamos por correo electr¨®nico. Son v¨ªdeos, si eso es arte o no lo es...', dice Ant¨®n.
Todo en esta empresa cambia, se mueve, se adapta, crece, porlo que cada proyecto pertenece a un grupo de artistas de las m¨¢s diversas tendencias. 'El artista como productor individual de objetos es algo que, en la sociedad actual, queda para una minor¨ªa elitista, tanto por parte de los creadores como de los compradores. Lo que se tiende es a hacer cosas de un modo colectivo o que necesitan de personas que hacen cosas diferentes para llevar los proyectos a cabo', asegura Ant¨®n. 'Si nosotros queremos hacer un n¨²mero sobre la moda en la revista, pues nos va a poder ayudar mejor gente que est¨¦ en el mundo de la moda que otras personas. Es un entramado en el que todos los contenidos van movi¨¦ndose y quienes los hacen tambi¨¦n. De esta manera no tienes un equipo de trabajo, sino todos los equipos posibles', explica Balboa.
![Ricardo Ant¨®n muestra el primer n¨²mero de Eset¨¦.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YE2TPJWUGBJ4CBCFRAHQMAM6KM.jpg?auth=ad807f64256791c0ba7f054f2084f6587624c7209a975dee59d4da867df74e27&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.