Penas de c¨¢rcel para los responsables de la muerte de tres personas por inhalaci¨®n de gas
Un hombre y dos de sus hijos perecieron intoxicados en 1996 a causa de una caldera defectuosa
El titular del Juzgado de lo Penal n¨²mero 2 de Alcal¨¢ de Henares ha condenado a penas de hasta dos a?os de c¨¢rcel a seis de los 10 acusados por el caso del gas de San Fernando de Henares, el sumario abierto tras la muerte de un hombre y dos de sus hijos en enero de 1996 a causa del mon¨®xido de carbono emanado de una instalaci¨®n de gas defectuosa. Los dos hermanos supervivientes de la tragedia, Mar¨ªa y Sergio Pereira, que ten¨ªan entonces 17 y 15 a?os, respectivamente, y que arrastran secuelas provocadas por el gas, deber¨¢n ser indemnizados con 92 millones de pesetas. Parte de la indemnizaci¨®n, unos 24 millones, ser¨¢ abonada por la compa?¨ªa Gas Natural, ya que entre los condenados figuran tres de sus inspectores. El abogado de las v¨ªctimas, Antonio B¨¢denas, afirm¨® ayer que no existen precedentes en Madrid de una condena penal a Gas Natural como responsable subsidiaria de un siniestro de este tipo.
Entre los 10 imputados estaban los dos constructores del inmueble en el que viv¨ªa la familia Pereira -el n¨²mero 21 de la avenida de Madrid, en San Fernando-, el arquitecto y el aparejador, el ingeniero que realiz¨® la instalaci¨®n de la caldera, los dos t¨¦cnicos de la empresa que ejecut¨® la obra y tres inspectores que en distintos momentos dieron el visto bueno a la instalaci¨®n. La pena m¨¢s alta -dos a?os, cuatro meses y un d¨ªa de prisi¨®n- le ha sido impuesta al ingeniero que dirigi¨® la instalaci¨®n del sistema de calefacci¨®n
Para los dos administradores de Cal¨¢n, S.A., la promotora que construy¨® el edificio, la pena se eleva a 17 meses de prisi¨®n para uno de ellos y 12 para el otro. El juez estima que ambos constructores planearon un edificio destinado a ser abastecido con energ¨ªa el¨¦ctrica, pero luego variaron por su cuenta el proyecto, sin comunic¨¢rselo al arquitecto de la obra, al saber que Gas Natural ten¨ªa previsto realizar la instalaci¨®n en la avenida de Madrid. Respecto a los inspectores de Gas Natural, condenados a 15 d¨ªas de arresto, el juez les imputa no haber detectado las graves irregularidades que presentaba la caldera y que acabaron con la vida de Sergio Pereira, de 42 a?os, y sus hijos Javier e Isabel, de 14 y 13 a?os, respectivamente.
El juicio se celebr¨® en abril pasado en una sala de Facultad de Derecho de Alcal¨¢, ante la imposibilidad de que el juzgado acogiera al alto n¨²mero de acusados junto con sus abogados y los de las compa?¨ªas aseguradoras.
El juez, que imputa a los tres de los seis acusados un delito de imprudencia temeraria con resultado de muerte, desgrana en la sentencia la retah¨ªla de irregularidades que cometieron unos y otros y que acabaron con la vida de tres miembros de una misma familia de San Fernando. Perecieron el padre, Sergio Pereira, de 42 a?os, y dos de sus cuatro hijos (Javier, de 13 ?os, e Isabel, de 14).
La esposa del fallecido y los otros dos hijos del matrimonio (Mar¨ªa, de 18 a?os, y Sergio, de 15) sobrevivieron a la tragedia desencadenada el 24 de enero de 1996. Esa noche, el chaval empez¨® a sentirse mal y, tras diagnosticarle un ataque epil¨¦ptico, fue trasladado al Hospital de la Princesa de Madrid donde pas¨® la noche con su madre. Eso les salv¨® la vida a ambos. Mar¨ªa se qued¨® en casa con sus otros dos hermanos y su padre. El mon¨®xido de carbono les adormeci¨®. Se tumbaron y nunca despertaron. Mar¨ªa se desvaneci¨® junto a la puerta de salida y el aire que entraba por la rendija le salv¨® la vida.
La pena m¨¢s elevada (dos a?os, cuatro meses y un d¨ªa) ha reca¨ªdo en Gregorio C. G., el ingeniero que proyect¨®, dirigi¨® e instal¨® el sistema de calefacci¨®n por gas en la vivienda, sita en el segundo A del n¨²mero 21 de la avenida de Madrid, de San Fernando.
Para los dos administradores de Cal¨¢n, la promotora que construy¨® el edificio -cuatro d¨²-plex-, la pena ha sido de 17 meses de prisi¨®n para uno de ellos y 12 para el otro. El juez les imputa haber previsto un edificio cuya fuente de energ¨ªa iba a ser la corriente el¨¦ctrica, variar por su cuenta el proyecto y ocultar este hecho al arquitecto. Lo hicieron as¨ª al saber que se iba a instalar gas natural en esa calle de San Fernando. El arquitecto habr¨ªa modificado el dise?o del edificio y lo habr¨ªa adecuado al sistema de gas como fuente de energ¨ªa, de haber conocido ese hecho. El juez imputa tambi¨¦n a los promotores que obviasen exigir al citado ingeniero el certificado de fin de obra del sistema calefactor.
Inspectores del gas
Los otros condenados son los tres agentes de la inspecci¨®n de Gas Natural que desfilaron sucesivamente por la vivienda sin detectar las graves irregularidades del sistema instalado. La caldera carec¨ªa del preceptivo conducto de evacuaci¨®n de gases y, adem¨¢s, la rejilla de aireaci¨®n estaba mal instalada, seg¨²n el juez. Ello desencaden¨® una alt¨ªsima concentraci¨®n de mon¨®xido de carbono en la casa. Cada uno de los agentes ha sido condenado a 15 d¨ªas de arresto y a una multa de 60.000 pesetas. En el juicio, Gas Natural argument¨®, entre otras cosas, que los agentes no eran empleados suyos, sino de empresas subcontratadas. El juez entiende que la matriz es Gas Natural y que debe responder subsidiariamente de una parte alicuota de la indemnizaci¨®n: 24 millones, explic¨® ayer el abogado de la familia, Antonio B¨¢denas, quien destac¨® que no existen precedentes de una condena penal a Gas Natural por un suceso de este tipo.
En la ¨²ltima sesi¨®n del juicio, la defensa de los constructores aleg¨® que cumplieron su obligaci¨®n al asesorarse con el arquitecto, el aparejador y el ingeniero. Los del arquitecto y el aparejador argumentaron que no se les pidi¨® un proyecto de pisos con calefacci¨®n de gas, sino el¨¦ctrica, y que el gas se coloc¨® despu¨¦s de que ellos abandonaran la obra. El defensor del ingeniero adujo que su cliente fue el 'autor, pero no el ejecutor', del proyecto de instalaci¨®n de la calefacci¨®n. Y los abogados de los inspectores alegaron que la normativa s¨®lo les obliga a revisar las partes de la instalaci¨®n que se pueden observar a simple vista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gas natural
- Rotura conducciones
- Aver¨ªas
- San Fernando de Henares
- Gas
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Provincia Madrid
- Comunidad de Madrid
- Accidentes
- Vivienda
- Combustibles f¨®siles
- Empresas
- Espa?a
- Combustibles
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Sucesos
- Energ¨ªa no renovable
- Urbanismo
- Fuentes energ¨ªa
- Justicia
- Energ¨ªa