Unos 50 municipios tur¨ªsticos podr¨¢n acceder a v¨ªas extras de financiaci¨®n
El borrador del reglamento no cuantifica los beneficios
Aunque la Mesa del Turismo, de la que forman parte la Consejer¨ªa, los sindicatos UGT y CC OO y la confederaci¨®n de empresarios, cerr¨® pr¨¢cticamente el borrador del decreto en su ¨²ltima reuni¨®n, celebrada el pasado 17 de mayo en Sevilla, esperar¨¢ a darle el visto bueno definitivo hasta consultar con la Federaci¨®n Andaluza de Municipios y provincias (FAMP).
El reglamento en ning¨²n caso detalla los beneficios a los que podr¨¢n acogerse estos municipios, y s¨®lo de forma general contempla que 'para compensar el mayor esfuerzo financiero adicional que realiza el municipio tur¨ªstico en la prestaci¨®n de servicios motivado por el componente tur¨ªstico del mismo, la Administraci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa, a trav¨¦s de la Consejer¨ªa de Turismo y Deportes y dem¨¢s consejer¨ªas que suscriban los convenios, estar¨¢ obligada a considerarlo en las acciones de ordenaci¨®n y fomento de sus planes econ¨®micos sectoriales'. Ahora la Junta tendr¨¢ que determinar si crea un fondo espec¨ªfico o simplemente considerar¨¢ a estos municipios prioritarios en sus programas de inversi¨®n.
La declaraci¨®n de municipios tur¨ªsticos, figura contemplada en la Ley del Turismo aprobada en diciembre de 199, hab¨ªa levantado expectativas en muchos ayuntamientos. La proyecci¨®n de los criterios aprobados por la Mesa del Turismo permite calcular que podr¨¢n acceder a esta declaraci¨®n medio centenar de municipios, en su mayor¨ªa del litoral. En todo caso deben ser poblaciones con menos de 100.000 habitantes, lo que deja a Marbella sin posibilidad de ser declarado municipio tur¨ªstico. La propia ley establec¨ªa esta reserva en su disposici¨®n adicional primera, aunque contempla un tratamiento especial para estas poblaciones dentro del Plan General de Turismo de Andaluc¨ªa a¨²n no aprobado.
El borrador del decreto establece que un municipio podr¨¢ ser declarado tur¨ªstico cuando cumpla al menos uno de los siguientes criterios: que sus establecimientos hoteleros reglados registren una media anual de pernoctaciones de m¨¢s del 10% a su poblaci¨®n de derecho, que el n¨²mero de viviendas de segunda residencia supere al de viviendas principales, siempre que ¨¦stas sean superior a 300, o que el n¨²mero de visitantes sea al menos cinco veces superior al de vecinos y se repartan en al menos 30 d¨ªas al a?o. El n¨²mero de visitantes diarios a una poblaci¨®n podr¨¢ certificarse con los registros del monumento o recurso m¨¢s visitado. Otra posibilidad v¨¢lida es que un municipio cumpla la mitad de dos de ¨¦stos tres par¨¢metros.
Pero adem¨¢s de estos requisitos previos, el reglamento establecer¨¢ una serie de elementos de valoraci¨®n m¨¢s subjetivos y que b¨¢sicamente est¨¢n relacionados con el urbanismo y el medio ambiente. As¨ª, ser¨¢ exigible la existencia de un planeamiento urban¨ªstico vigente que tenga declaraci¨®n de impacto ambiental, que prevea la recualificaci¨®n de zonas saturadas por el uso tur¨ªstico o residencial y que el sistema de espacios libres cumpla los est¨¢ndares m¨ªnimos que la establece la legislaci¨®n pero teniendo en cuenta la poblaci¨®n asistida y no s¨®lo la de derecho.
Asimismo se valorar¨¢ el esfuerzo presupuestario que realiza el municipio en cuesti¨®n para la atenci¨®n de una serie de servicios p¨²blicos y la existencia de un plan tur¨ªstico municipal que planifique en al menos cuatro a?os una serie de propuestas de actuaci¨®n para mejorar la calidad de su oferta.
A trav¨¦s de convenios, los ayuntamientos y las consejer¨ªas fijar¨¢n una serie de actuaciones para mejorar las condiciones de habitabilidad de los municipios tur¨ªsticos, desde servicios sanitarios hasta infraestructura de saneamiento.
Los ayuntamientos pedir¨¢n la declaraci¨®n de municipio tur¨ªstico mediante acuerdo de la mayor¨ªa absoluta de la corporaci¨®n. La declaraci¨®n la har¨¢ el Consejo de Gobierno de la Junta tras conocer un dictamen preceptivo del Consejo Andaluz de Turismo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.