El Defensor del Pueblo denuncia carencias en el traslado de presos a citas m¨¦dicas
Los especialistas del SAS atendieron 6.907 consultas en 1999

Los presos tienen garantizado el derecho a recibir una atenci¨®n sanitaria equivalente a la del resto de los ciudadanos. El Defensor del Pueblo andaluz, Jos¨¦ Chamizo, cree que 'no siempre ocurre as¨ª'. El informe de la instituci¨®n correspondiente al a?o 2000 recoge un aumento de las quejas motivadas por retrasos en la asistencia especializada, debido a la falta de medios policiales para custodiar las salidas de los reclusos hasta las consultas de especialistas, que obligan a suspender las citas de los internos. Las fuerzas de seguridad dan prioridad a los traslados sanitarios urgentes o las citaciones judiciales.
La atenci¨®n m¨¦dica de los reclusos est¨¢ repartida entre las administraciones. La Direcci¨®n General de Instituciones Penitenciarias asume la atenci¨®n primaria a trav¨¦s de su propio personal sanitario -en Andaluc¨ªa hay casi 300- en el interior de las prisiones, que cuentan con despachos de consulta, sala de curas y departamento de enfermer¨ªa. En los centros penitenciarios andaluces hay 551 camas y 13 equipos de radiodiagn¨®stico. Algunas especialidades (odontolog¨ªa, ginecolog¨ªa, pediatr¨ªa y psiquiatr¨ªa) se prestan tambi¨¦n en prisi¨®n.
El informe del Defensor se?ala que, aunque la atenci¨®n m¨¦dica en las c¨¢rceles a¨²n cuenta con lagunas, 'los mayores problemas parecen estar surgiendo cuando de acceder a la atenci¨®n especializada y hospitalaria se trata'. La asistencia especializada y hospitalaria de los reclusos andaluces depende del SAS, que firm¨® dos convenios con Instituciones Penitenciarias en 1992 y 1995.
En 1999 se prestaron 6.907 consultas especializadas a reclusos en Andaluc¨ªa y se registraron 726 hospitalizaciones con una estancia media de 11,5 d¨ªas, seg¨²n Instituciones Penitenciarias. Entre los compromisos del convenio figuraba la oferta a los m¨¦dicos del SAS para que consultasen en el interior de las c¨¢rceles, aunque desde la Consejer¨ªa de Salud indican que responde a una opci¨®n 'voluntaria' del facultativo. Otro de los compromisos entre ambas administraciones consist¨ªa en la construcci¨®n de 'zonas de seguridad' en los hospitales para ingresar a los pacientes reclusos. Estas ¨¢reas, denominadas unidades de custodia, pretenden ahorrar efectivos policiales, garantizar la atenci¨®n a los presos y evitar molestias al resto de usuarios de la sanidad, seg¨²n fuentes de Instituciones Penitenciarias.
Chamizo, sin embargo, critica que s¨®lo tres unidades (en Ja¨¦n, Almer¨ªa y C¨®rdoba) funcionan con normalidad y que en el hospital de Algeciras est¨¢ pendiente de construir. La Consejer¨ªa de Salud dice que estas obras comenzar¨¢n este verano y que no han detectado fallos en las unidades de otras provincias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
