La Consejer¨ªa de Salud denuncia el estado del centro de menores de Ceuta
Cerca de 90 ni?os ocupan un chal¨¦ preparado para alojar a s¨®lo 30
Un informe de la Consejer¨ªa de Salud P¨²blica de Ceuta al que ha tenido acceso EL PA?S destaca, entre otras deficiencias del centro de San Antonio, la insuficiente ventilaci¨®n de los dormitorios, con colchones en el suelo y sin ropa de cama en algunos casos y en otros extremadamente sucia, la rotura sistem¨¢tica de ventanas y cristales, la acumulaci¨®n de orines en los ba?os, con desag¨¹es rotos que vierten el agua residual directamente al suelo, sanitarios rotos, residuos org¨¢nicos e inorg¨¢nicos en los aljibes, etc.
?ste no es el primer informe que se emite sobre las deficientes condiciones sanitarias del centro, un chal¨¦ cedido temporalmente por la Comandancia General hace m¨¢s de a?o y medio. La casa, que llevaba cerrada m¨¢s de 15 a?os, estaba pensada para acoger a unas 30 personas, pero el elevado n¨²mero de ni?os de la calle en Ceuta ha provocado un hacinamiento para el que las autoridades sanitarias exigen un remedio inmediato.
El centro, que depende de la Consejer¨ªa de Bienestar Social de la ciudad aut¨®noma, no re¨²ne ya las condiciones m¨ªnimas para acoger a los chavales, procedentes en su mayor¨ªa del norte de Marruecos. Tiene varios dormitorios con literas triples en las que suelen dormir m¨¢s de un chico por colch¨®n. La ¨²ltima avalancha de menores ha provocado incluso la anulaci¨®n del aula taller, que ha sido rehabilitada como nuevo dormitorio, tambi¨¦n en p¨¦simas condiciones.
En los ¨²ltimos meses, la ocupaci¨®n del centro ha aumentado un 25%, aunque suelen ser ingresos espor¨¢dicos, chavales que huyen una vez terminados los turnos de comida y se refugian en los zulos excavados en las inmediaciones, donde suelen pasar las noches. El aumento del n¨²mero de chicos ha provocado un incremento de altercados entre ellos, estando implicados incluso los menores normalizados, a los que proporcionan drogas, pegamentos o disolventes, que son lanzadas desde el exterior al patio por los chavales no controlados.
Pero no s¨®lo los informes de Sanidad hablan de falta de higiene. A finales de marzo, la asociaci¨®n Pro Derechos de la Infancia remiti¨® un escrito al fiscal general del Estado en el que denunciaba la falta de documentaci¨®n de los menores o su escasa escolarizaci¨®n, as¨ª como 'la falta total de higiene, instalaciones y medios materiales del centro'.
Todas estas carencias se solventar¨¢n, seg¨²n las autoridades, con la instalaci¨®n de m¨®dulos prefabricados para acoger a los ni?os. Esta ampliaci¨®n ha sido el detonante de las protestas de los vecinos del centro, que el pasado domingo se manifestaron para denunciar que la zona se ha convertido en la m¨¢s insegura de la ciudad aut¨®noma desde que se abri¨® el centro de acogida de menores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.