Una docena de cuadros sacan del olvido a Alfonso Ponce de Le¨®n
El cuadro Accidente (Autorretrato), de 1936, la obra que identifica al artista Alfonso Ponce de Le¨®n (M¨¢laga, 1906-Madrid, 1936), domina la exposici¨®n que se inaugur¨® ayer en la segunda planta del Museo Nacional Reina Sof¨ªa, de Madrid (Santa Isabel, 52). El director del museo, Juan Manuel Bonet, dijo que detr¨¢s de Accidente est¨¢ la vida tr¨¢gica de un pintor vinculado al realismo m¨¢gico de los a?os veinte y treinta.
El comisario de la muestra, Rafael Inglada, ha reunido entre la escasa producci¨®n de Ponce de Le¨®n una docena de cuadros y un material documental de dibujos y fotograf¨ªas sobre un artista olvidado, que en vida s¨®lo celebr¨® una exposici¨®n individual en 1935. En los a?os noventa, su obra figur¨® en la colectiva Realismo m¨¢gico, en el IVAM, y m¨¢s reciente en el Museo de Arte Moderno de Par¨ªs en La Europa de los a?os treinta.
La 'b¨²squeda apasionada' de Rafael Inglada ha hecho posible exponer una obra que refleja 'el mundo de lo po¨¦tico y lo on¨ªrico de una v¨ªctima de la barbarie de la guerra', seg¨²n el comisario. Ponce de Le¨®n form¨® parte de un grupo de vanguardistas que militaron en Falange Espa?ola -como Dionisio Ridruejo, Jos¨¦ Mar¨ªa Alfaro, Pancho Coss¨ªo o Ernesto Gim¨¦nez Caballero- y fue asesinado en 1936 tras pasar por la checa de Fomento.
La exposici¨®n, en los cuadros y en los documentos, refleja la biograf¨ªa del artista, como los retratos de su mujer, Margarita Manso, alumna tambi¨¦n en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, con Maruja Mallo y Dal¨ª. En el montaje hay bodegones, escenas de j¨®venes, retratos y los figurines para obras que mont¨® Federico Garc¨ªa Lorca con La Barraca. El historiador Ian Gibson elogi¨® ayer el rescate de este pintor y de Margarita Manso, que aparecen en sus biograf¨ªas de Lorca y Dal¨ª.
Entre los documentos hay portadas de libros de Ayala, Gonz¨¢lez Ruano y Concha Espina, fotos del rodaje de su pel¨ªcula Ni?os (1934-1935) y su participaci¨®n como actor en Falso noticiario, de Edgar Neville, junto a acuarelas de Margarita Manso.El cat¨¢logo, con textos de Inglada, Bonet y Eugenio Carmona, se publica con amplio material gr¨¢fico, como el cuadro De Andaluc¨ªa (1930), que Bonet encontr¨® hace a?os en el Rastro y no expone 'para evitar interpretaciones'. Tras su paso por Madrid (hasta el 13 de agosto), la muestra visitar¨¢ M¨¢laga y Oviedo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.