El hach¨ªs irrumpe en el Congreso
Defensores de la legalizaci¨®n del 'cannabis' respaldan sus ventajas terap¨¦uticas en el Parlamento
'Deben saber que esa intervenci¨®n que sus se?or¨ªas han alabado tanto por minuciosa y bien elaborada la prepar¨¦ bajo los efectos del cannabis'. As¨ª se despidi¨® ayer de los diputados y senadores de la Comisi¨®n Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas Mart¨ªn Barriuso, portavoz de la Plataforma para la normalizaci¨®n del uso del cannabis.
El debate sobre las ventajas terap¨¦uticas de la marihuana, la conveniencia de despenalizar su tenencia, y su supuesta cualidad de droga m¨¢s blanda que el alcohol o el tabaco lleg¨® ayer al Congreso a iniciativa de Converg¨¨ncia i Uni¨®. La diputada Zoila Riera, de CiU -que puntualiz¨® que ella defend¨ªa el uso terap¨¦utico del cannabis pero no 'su uso recreativo'- promovi¨® la comparecencia del catedr¨¢tico de farmacolog¨ªa de la Universidad de Barcelona Joan Ramon Laporte, y de dos portavoces de asociaciones que defienden el consumo y tenencia libre de esta droga.
Laporte expuso las ventajas del consumo de hach¨ªs para las mujeres enfermas de c¨¢ncer de mama y sometidas a quimioterapia. El cannabis, explic¨®, mejora su calidad de vida porque reduce los v¨®mitos que causa la terapia. Relat¨® que son pacientes 'universitarias' las que acuden a solicitar informaci¨®n sobre c¨®mo adquirir esta droga. Que la respuesta es que deben plantarla, aunque sea en maceta, y consumir lo que vayan recolectando porque la ilegalidad de esta droga hace que sea inseguro 'e incluso peligroso' consumir lo que venden los camellos. El problema, a?adi¨®, es que a una mujer a la que se le diagnostica hoy un c¨¢ncer de mama no tendr¨¢ tiempo para plantar y ver crecer su 'vegetal' antes de que, en unos cinco meses, empiece a padecer los efectos de la quimioterapia. Aqu¨ª les sugiere que acudan a alg¨²n amigo o familiar que plante en su terraza, y de forma ilegal, el cannabis. Es una ilegalidad, dijeron ayer los tres comparecientes, por la que hay 'm¨¢s de 50.000 sancionados al a?o'. Laporte enumer¨® estudios internacionales que equiparan la marihuana 'como droga blanda' al caf¨¦, y dejan en el cap¨ªtulo de drogas duras al tabaco, el caf¨¦ y, por supuesto, la hero¨ªna y la coca¨ªna. La ilegalidad, seg¨²n Martin Barriuso y Jaime Prats, defensores de la legalizaci¨®n de la marihuana como droga menos da?ina que el alcohol, s¨®lo causa 'incremento de precios y adulteraci¨®n'. Barriuso dijo, por ejemplo, que el Gobierno vasco ha detectado en las fiestas la venta de hach¨ªs adulterado con aceite usado de motor. 'Una planta inocua pasa as¨ª a ser un consumo muy peligroso', dijo. Los tres dijeron que en Espa?a hay 400.000 consumidores diarios de marihuana y que no se les puede castigar a todos con la ilegalidad.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.