Un libro de historia rompe los t¨®picos del 'Levante feliz' y 'el pa¨ªs frustrado'

Publicado por Biblioteca Nueva en colaboraci¨®n con la Universidad de Valencia y la Fundaci¨®n Ca?ada Blanch, el libro tuvo una curiosa g¨¦nesis, explic¨® Preston, historiador de la London School of Economics. Se edit¨® en ingl¨¦s hace tres a?os, gracias al convenio de colaboraci¨®n con la valenciana Fundaci¨®n Ca?ada Blanch, la entidad que m¨¢s ha 'patrocinado' y propiciado el f¨¦rtil vivero de hispanistas en el Reino Unido, apunt¨® Preston. El '¨¦xito intelectual' del libro y su coherencia acrecentaron el inter¨¦s por publicarlo en castellano, a?adi¨®.
La actualizaci¨®n del conocimiento y la puesta al d¨ªa de las ¨²ltimas aportaciones sobre historia contempor¨¢nea de Valencia desde una perpectiva pluridisciplinar han sido los objetivos del volumen, indic¨® Saz. 'La principal virtud es que rompe con los estereotipos sobre la sociedad valencia y el modo en que los valencianos nos hemos estado viendo', agreg¨®. Se refiri¨® a la idea de la Valencia agraria, identificada con la naranja, orgullosa de s¨ª misma, el Levante feliz, al mismo tiempo que al t¨®pico del pa¨ªs frustrado en relaci¨®n a todo lo que lo diferencia de Barcelona, 'industrial, proteccionista y separatista'.
Frente a esta imagen vigente durante mucho tiempo, los historiadores inciden desde una perspectiva cr¨ªtica en aspectos como la importancia del movimiento liberal en Valencia o de la fuerte presencia del sindicalismo de la CNT, as¨ª como la gran relevancia del desarrollo agrario, claro, pero tambi¨¦n del industrial -'Valencia es el tercer foco industrial de Espa?a a principios del siglo XX', apunt¨® Saz.
Unos t¨®picos vigentes debido al inter¨¦s de un sector de la sociedad por perpetuarlos en funci¨®n de sus objetivos. 'El Levante feliz congenia mejor con el nacionalismo espa?ol, con un regionalismo subordinado', indic¨® el historiador. Tambi¨¦n apunt¨® que la represi¨®n y corrupci¨®n fue 'fundamental' en la p¨¦rdida de poder de Valencia dentro del Estado, una situaci¨®n que a su entender se prolonga en la actualidad.
Saz se?al¨® que Joan Fuster tuvo el 'gran m¨¦rito' de plantear los problemas fundamentales y poner a Valencia frente al espejo. 'Pero no acert¨® tanto en sus respuestas', agreg¨® el historiador, quien, no obstante, hizo hincapi¨¦ en que la perspectivas historiogr¨¢fica empleada por Fuster era la propia de su ¨¦poca, mientras que ahora el enfoque es diferente.
Con un pr¨®logo del rector Pedro Ruiz, que incide precisamente en la relaci¨®n entre el nacionallismo y la historiograf¨ªa valenciana, el libro cuenta con trabajos de Mar¨ªa Cruz Romero, Isabel Burdiel, Encarna Garc¨ªa, Justo Serna, Anaclet Pons, Manuel Mart¨ª, Ferran Archil¨¦s, Salavador Calatayud, Joaqu¨ªn Azagra, Albert Girona, Aurora Bosch. J. Alberto G¨®mez y del propio Saz.
Durante el acto celebrado en la Biblioteca Valenciana y presidido por el director general del Libro, Jos¨¦ Luis Villaca?as, tambi¨¦n se present¨® el libro del prestigioso historiador franc¨¦s Guy Bois, La gran depresi¨®n medieval: siglos XIV y XV, tambi¨¦n editado por Biblioteca Nueva y Universidad de Valencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
