El segundo plan de modernizaci¨®n se presenta con seis meses de retraso y sin financiaci¨®n clara
El primer plan de modernizaci¨®n de la Administraci¨®n P¨²blica preve¨ªa una inversi¨®n de 10.000 millones de pesetas durante cuatro a?os para impulsar cuarenta proyectos. La doctrina oficial sostiene que se han satisfecho todos los objetivos y que muchos proyectos concretos, por su propia naturaleza, siguen vivos. Lo cierto es que m¨¢s de la mitad de los proyectos previstos se han iniciado, una cifra que se puede considerar satisfactoria para tales estrategias, pero al menos una docena se han abandonado definitivamente. Sin embargo, desde el sector privado se denuncia que apenas un tercio de las previsiones del primer plan se han satisfecho a la vista de los concursos adjudicados.
Jos¨¦ Joaqu¨ªn Ripoll, vicepresidente del Consell, aludi¨® a la 'aceleraci¨®n' que entra?a el progreso tecnol¨®gico. Y el presidente del Consell, presa de ese v¨¦rtigo, anunci¨® una inversi¨®n de 40.000 millones de pesetas para desarrollar los 90 proyectos previstos en el segundo plan de modernizaci¨®n.
El presupuesto de inversiones en telecomunicaciones y modernizaci¨®n de la vicepresidencia segunda del Consell prev¨¦ 2.000 millones de inversi¨®n para el presente ejercicio. Fuentes oficiales aclaran que la financiaci¨®n del nuevo plan, como objetivo del Consell, es compartida entre todas las consejer¨ªas. Sanidad, por ejemplo, asumir¨ªa un 29% del coste. Pero el presupuesto de Sanidad para modernizaci¨®n en 2001 asciende a 1.570 millones para 'equipos y material inform¨¢tico'. Unas cifras que arrojan un m¨¢ximo de 6.000 millones anuales en una lectura optimista.
Ripoll explic¨® que la Uni¨®n Europea aportar¨¢ fondos para conectar a la red municipios dispersos, prevista en el proyecto Disemina, o para algunos proyectos destinados a minusv¨¢lidos. Sobre el papel el plan resulta muy atractivo, pero adolece de entusiasmo presupuestario.
La ¨²nica evaluaci¨®n p¨²blica del primer plan de modernizaci¨®n, recogida en un informe del Alto Consejo Consultivo de la Generalitat para Ciencia y Tecnolog¨ªa, alertaba sobre el sorprendente descenso de la capacidad tecnol¨®gica de las empresas valencianas del sector en paralelo a la inversi¨®n p¨²blica en modernizaci¨®n. En primer lugar debido a 'la ausencia de programas de apoyo de I+D' orientados a las empresas locales y, en segundo lugar, porque el plan estaba 'demasiado centrado en el sector p¨²blico'.
Al margen del diagn¨®stico oficial, la falta de renovaci¨®n de los contenidos de proyectos como Infoville, dise?ado en 1996, amenazan hoy su capacidad de competencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Sociedad informaci¨®n
- Vicepresidencia auton¨®mica
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Presidencia auton¨®mica
- Reforma administraci¨®n
- Atenci¨®n ciudadano
- Gobierno auton¨®mico
- Funcionarios
- Tr¨¢mites administraci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Tecnolog¨ªa
- Funci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ciencia
- Comunicaci¨®n