'La historia causa dolor porque la especie humana ha sido terror¨ªfica'
El curr¨ªculo de la historiadora Carmen Iglesias, considerada una autoridad en el siglo XVII, es tan amplio que apabulla. Acad¨¦mica de la Lengua y de la Historia y la ¨²nica mujer que se sienta en el Consejo de Estado, es preceptora del pr¨ªncipe Felipe y tutora de la infanta Cristina. Aunque recibe loas, t¨ªtulos y condecoraciones continuamente, a¨²n preserva la sencillez. El jueves pasado, Iglesias disert¨® en Bilbao sobre Las mujeres y la conquista del espacio p¨²blico con motivo de recibir el Alfiler de Oro a la mujer m¨¢s destacada, que concede anualmente la Asociaci¨®n Mujer Siglo XXI.
Pregunta. ?A qu¨¦ dificultades se ha enfrentado por hacer lo que ha querido y destacar en un mundo de hombres?
'La pol¨ªtica es un terreno muy de oportunismo y de pragmatismo. Frente a eso, la sociedad y los individuos deben presionar, porque es intolerable'
Respuesta. Las dificultades han surgido sobre todo en la vida profesional. En el momento en que te ven como competidora hay un plus de agresividad que estoy segura de que un hombre no padece. Hay una demonizaci¨®n de la mujer, ya que te aceptan mientras est¨¢s en un plano que ellos consideran inferior; la prueba est¨¢ en las pocas mujeres que llegan a puestos de responsabilidad.
P. Le enviaron un an¨®nimo en t¨¦rminos tremendos cuando obtuvo la c¨¢tedra frente a tres hombres ?Se desvaneci¨® as¨ª su creencia en la bondad humana?
R. S¨ª, s¨ª. (Risas). Yo cre¨ªa que la naturaleza humana es bondadosa y fue un poco el fin de la ingenuidad, de la inocencia. Crees que te llevas bien con el mundo y descubres que el mundo no se lleva bien con una. Es el descubrimiento del pecado de narcisismo y de tener que enfrentarte a lo que Max Weber llama la injusticia ¨¦tica del mundo.
P. En los ¨²ltimos 20 a?os, las actitudes de mujeres y hombres han ido convergiendo. ?Queda mucho por recorrer?
R. Es significativo que la tasa de actividad femenina sea [en Espa?a] del 52%, mucho m¨¢s baja que en Europa y Estados Unidos. Hay una serie de discriminaciones claras. Y aparte est¨¢ algo tan terrible como el r¨¦gimen talib¨¢n. Pocas veces ha habido una opresi¨®n de tal grado. Eso es lo que no se puede permitir. La geopol¨ªtica y la pol¨ªtica es un terreno muy de oportunismo y de pragmatismo. Frente a eso, la sociedad y los individuos deben presionar porque es intolerable. Dicho esto, creo que el avance es imparable y que basta la presi¨®n consciente de las mujeres y su preparaci¨®n, que cada vez es m¨¢s evidente, para conseguir esos objetivos. Me parece que los hombres, m¨¢s que conformarse est¨¢n resignados. (Risas).
P. Habla de la presi¨®n de los ciudadanos ante la intolerancia. ?Conf¨ªa en ese poder de las organizaciones?
R. Es que no se me ocurre de otra manera. Los individuos hemos ganado en libertad e independencia en un estado personal, en el sentido de la ley: patria no es tanto donde se nace, sino donde se vive bajo la seguridad y la libertad que da el imperio de la ley justa. Pero, al mismo tiempo, hist¨®ricamente, ha nacido la libertad individual y la autonom¨ªa moral al tiempo que el Estado. Entonces, entre esa franja y el individuo en solitario, lo que los cl¨¢sicos del XVIII llamaban los cuerpos intermedios, est¨¢n estas organizaciones de la sociedad civil en que los ciudadanos se agrupan para una causa justa y com¨²n.
P. Cada ¨¦poca piensa que vive una crisis, pero ?cree que el mundo siempre ha estado en crisis?
P. La tendencia de los contempor¨¢neos es pensar que el mundo est¨¢ por acabar. En eso tiene sentido el propio paso de las generaciones. Hay un momento en que los mayores casi no comprenden que los j¨®venes echan todo por la borda y no siguen sus valores. La cultura y la educaci¨®n no ha servido para evitar la barbarie del siglo XX. Los totalitarismos nos han quitado esa esperanza ilustrada que se ten¨ªa. Pero, por otro lado, esta ¨¦poca tiene posibilidades como no ha habido nunca. De todas formas, la historia causa mucho dolor porque realmente la especie humana siempre ha sido terror¨ªfica.
P. ?Hay algo que invite al optimismo en el Pa¨ªs Vasco?
R. Como historiadora me preocupa que se est¨¦n formando generaciones donde, como me dec¨ªa un amigo vasco cuyos hijos van a una ikastola, lo primero que se ve es un mapa de un pa¨ªs que nunca ha existido. Cuando los intelectuales y la sociedad civil tienen que dar testimonio es que estamos ante una situaci¨®n de opresi¨®n, porque precisamente todo tipo de r¨¦gimen opresor, autoritario o dictatorial exige que est¨¦s con ¨¦l o contra ¨¦l.
P. ?C¨®mo influye la manipulaci¨®n de la historia en las ideolog¨ªas y en los sentimientos?
R. La ignorancia o la manipulaci¨®n sectaria de la historia es peligrosa. No el que haya matices de interpretaci¨®n, ya que el pluralismo historiogr¨¢fico es fundamental para poder tener un criterio. Pero el desconocimiento de hechos fundamentales, como que los vascos han estado siempre en la historia de Espa?a en primera fila... No s¨®lo las gestas de los grandes personajes vascos forman parte de la historia de Espa?a desde siempre, sino que toda la burocracia importante de la monarqu¨ªa espa?ola proced¨ªa de los vascos. Hab¨ªa escuelas de caligraf¨ªa y se suced¨ªan los secretarios.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.