Los trabajadores del transporte aceptaron desconvocar la huelga tras votar en un primer momento por mantenerla
Esta cuesti¨®n de la jornada se hab¨ªa convertido en el principal escollo de la negociaci¨®n, hasta el punto de que motiv¨® que la asamblea rechazase en un primer momento, por 81 votos a 65, el preacuerdo inicial.
Tras este primer resultado, el comit¨¦ de huelga, formado por representantes los sindicatos ELA, UGT, LAB y Comisiones Obreras, se enfrascaron en un largo debate con los empleados presentes para convencerles de que la patronal no iba a modificar su postura sobre ese particular, lo que terminar¨ªa enquistando el conflicto. Al final, y despu¨¦s de una nueva votaci¨®n, la asamblea acab¨® aceptando, pasadas las nueve de la noche, la desconvocatoria del paro a partir de las cero horas de hoy.
Seg¨²n el acuerdo alcanzado, la patronal de la Asociaci¨®n Navarra de Empresarios de Transporte (ANET) acepta aplicar una subida salarial lineal para todos los empleados (m¨¢s de 500 personas) de 36.000 pesetas en el periodo 2001-2003, superior a las 30.000 pesetas exigidas inicialmente. Adem¨¢s, se aplicar¨¢ una reducci¨®n anual de jornada transformable en cuatro d¨ªas de vacaciones a disfrutar en fechas laborables este a?o, otras cinco en 2002 y seis en 2003. ANET renuncia, adem¨¢s, al conflicto colectivo que hab¨ªa planteado ante los tribunales para lograr que se declarase ilegal el paro.
Respecto a la jornada, el conflicto se aparca para una negociaci¨®n futura centrada en este asunto. Los trabajadores exigen una sola interrupci¨®n de jornada al d¨ªa, por un m¨¢ximo de dos horas, mientras la patronal se niega en redondo a esa pretensi¨®n.
Los empresarios del sector, m¨¢s de cuarenta firmas, est¨¢n dispuestos a garantizar los dos d¨ªas de descanso semanal reconocidos legalmente a los conductores, una exigencia vinculada a la seguridad en la conducci¨®n que actualmente no se cumple. De igual forma, ANET acepta respetar los descansos entre una y otra jornada de trabajo, pero se niega a reducir la fragmentaci¨®n diaria de la jornada.
El Gobierno aut¨®nomo, que estableci¨® unos servicios m¨ªnimos que los huelguistas nunca han cumplido, se ha comprometido a intensificar las tareas de inspecci¨®n en las empresas para garantizar el cumplimiento del acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Convenios colectivos
- Huelgas sectoriales
- Vandalismo
- Transporte pasajeros
- Negociaci¨®n colectiva
- Monumentos
- Navarra
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Madrid
- Delitos orden p¨²blico
- Transporte urbano
- Patrimonio hist¨®rico
- Huelgas
- Conflictos laborales
- Patrimonio cultural
- Comunidad de Madrid
- Violencia
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Relaciones laborales
- Transporte
- Delitos
- Cultura
- Pol¨ªtica laboral