La feria de Madrid ampl¨ªa sus instalaciones y ya factura el doble que la Fira de Barcelona
Un centro comercial en construcci¨®n 'tapona' la entrada al pol¨ªgono Pedrosa por la Gran Via
La brecha entre las ferias de Madrid y Barcelona es cada vez m¨¢s honda. La feria de Madrid, Ifema, registr¨® el pasado a?o una facturaci¨®n de 17.000 millones de pesetas, casi el doble que la Fira de Barcelona, en la que rond¨® los 9.000 millones. Ifema crece m¨¢s y de forma menos costosa que la Fira de Barcelona. Tambi¨¦n gana la carrera del prestigio: Ifema cuenta con 28 salones internacionales, frente a los 17 de Barcelona. El plan estrat¨¦gico anunciado por la Fira llega con retraso. El proyecto acusa el desgaste institucional y las limitaciones urban¨ªsticas del pol¨ªgono Pedrosa en la Gran Via sur.
La ¨²ltima ampliaci¨®n de la feria de Madrid expresa la facilidad y el menor coste de su expansi¨®n comparada con la de Barcelona. Ifema ha terminado este mismo mes su ¨²ltima ampliaci¨®n -dos nuevos pabellones que suman 50.000 metros cuadrados-, en la que se han invertido 15.000 millones de pesetas. Por su parte, la Fira de Barcelona ha abordado en pocos a?os la mayor ampliaci¨®n de su historia -44.000 metros cuadrados en el pol¨ªgono Pedrosa de la Gran Via sur- con un coste de 22.000 millones. Pero el futuro es incierto, ya que la construcci¨®n de un centro comercial tapona la entrada a Pedrosa desde la Gran Via.
Esta diferencia de costes debe buscarse, en primer lugar, en el suelo disponible. Ifema, situada en el Campo de las Naciones de Madrid, a tres kil¨®metros del aeropuerto de Barajas, dispone de un mill¨®n de metros cuadrados calificados para uso ferial, sin barreras arquitect¨®nicas ni urban¨ªsticas de ning¨²n tipo. Y de este total, destina a salones unos 150.000 metros, sin contar la citada ¨²ltima ampliaci¨®n. Barcelona, por su parte, de 250.000 metros cuadrados disponibles, destina a exposiciones 132.000, de los cuales 88.000 corresponden al antiguo recinto de Montju?c y 44.000 al nuevo espacio de Pedrosa (Montju?c 2).
El potencial de crecimiento de Ifema es cuatro veces mayor que el de la Fira de Barcelona, dato que define la tendencia y que tiene ya un claro reflejo en las cuentas de ambas instituciones. De momento, Madrid factura el doble que Barcelona y las cifras, producto b¨¢sicamente de los ingresos por el alquiler de los pabellones, tender¨¢n a mantener sus actuales proporciones y cristalizar¨¢n una polaridad favorable a Ifema.
Respecto a la magnitud y a la aceleraci¨®n del crecimiento, en Ifema es imparable. La feria de Madrid fue fundada hace dos d¨¦cadas y sus accionistas, el Ayuntamiento de Madrid (31% del capital), la Comunidad (31%), la C¨¢mara de Comercio (31%) y Cajamadrid (7%), han desembolsado en los ¨²ltimos 10 a?os medio bill¨®n de pesetas, entre recursos propios y cr¨¦ditos. Su gran competidor, la Fira de Barcelona, anuncia ahora un plan estrat¨¦gico, pendiente de ratificaci¨®n por el consejo general del consorcio, que prev¨¦ una inversi¨®n de 30.000 millones. Es decir, en la ¨²ltima d¨¦cada, mientras que los socios de Ifema han puesto sobre la mesa todos los medios posibles, los accionistas catalanes de Fira han movilizado la inversi¨®n de Pedrosa (22.000 millones) y ahora prometen 30.000 millones m¨¢s. En t¨¦rminos de sentido del riesgo, los n¨²meros proclaman que Madrid es tan temeraria como Barcelona pacata.
Bajo el escenario descrito subyace el desgaste institucional de la Fira de Barcelona. Tras 10 a?os de guerras entre la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad, la Fira firm¨® su pax romana el pasado mes de septiembre, cuando la Administraci¨®n auton¨®mica entr¨® en el consejo general de la entidad. Ahora es un consorcio en el que participan a partes iguales la Generalitat, el Ayuntamiento y la C¨¢mara de Comercio.
Hace ya unos 10 a?os que la Fira de Barcelona despert¨® del sue?o del monopolio ferial en el que se hab¨ªa mantenido desde las lejanas exposiciones de 1888 y 1929. A lo largo de esta d¨¦cada, la clase dirigente catalana- que incluye a pol¨ªticos, empresarios, financieros, consultores, analistas, etc¨¦tera- ha vivido de soflamas sobre qu¨¦ modelo ferial era m¨¢s conveniente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.