El paro descendi¨® en 11.637 personas en mayo, un recorte del 3,37% respecto a abril
![Alejandro Bola?os](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffeea00e5-b137-42b1-ba1b-f5ebf33d151f.png?auth=bfe8b0a84668bb5389bc2cc6006bab5ee7b912875154facd406e86599ce27674&width=100&height=100&smart=true)
Los datos recopilados por el Instituto Nacional de Empleo (Inem) sobre mayo, que hizo p¨²blicos ayer, muestran un intenso recorte del n¨²mero de desempleados en la comunidad. Seg¨²n estas cifras, el paro baj¨® en 11.673 personas el pasado mes, un recorte del 3,37% respecto a abril. ?ste es el cuarto mes consecutivo en el que se registra un descenso del desempleo aunque en esta ocasi¨®n el recorte ha sido m¨¢s acusado: en febrero fue del 1,43%, en marzo del 0,11% y en abril del 2,76%.
El descenso del paro es tambi¨¦n relevante si se compara con lo ocurrido en los ¨²ltimos a?os Mayo es un mes en el que habitualmente se registran recortes del desempleo en el mercado laboral andaluz Pero en 2000, la bajada ha sido muy significativa frente al 2,11% de mayo de 1998, el 2,82% de 1999 y el 2,43% del a?o pasado. En todo caso, las cifras del mes pasado no permiten acortar distancias respecto al conjunto de la econom¨ªa nacional. En mayo, el descenso medio del desempleo estatal fue mayor, un 3,7% respecto a abril, de modo que la tasa de paro andaluza (11,55%) sigue muy por encima de la nacional (8,76%).
El sector agrario fue el que registr¨® un descenso mayor en su lista de parados (1.084 personas menos, un recorte del 5,8% respecto a abril). Pero la bajada del desempleo se dej¨® sentir en todos los sectores: un 1,8% en industria, un 3,71% en construcci¨®n, un 3,13% en servicios y un 3,97% en el colectivo sin empleo anterior. Sevilla, Huelva, C¨¢diz y M¨¢laga fueron las provincias que registraron mayores descensos frente a los recortes m¨ªnimos de Almer¨ªa y Ja¨¦n.
Todos los agentes sociales consideraron 'positivas' las cifras del paro en mayo, aunque Comisiones Obreras, en un comunicado, indic¨® que el ritmo de recorte en el n¨²mero de desempleados deb¨ªa ser mayor y la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa recalc¨® que la tasa de paro de la regi¨®n sigue entre las m¨¢s altas de Espa?a.
Por su parte, el consejero de Empleo, Jos¨¦ Antonio Viera, destac¨® que el mercado laboral andaluz acapar¨® una quinta parte del descenso en el n¨²mero de parados registrado en Espa?a en mayo y predijo que en 2001 los nuevos contratos indefinidos superar¨¢n los 100.000 en la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.