Padres de alumnos batallan con Educaci¨®n por la asignaci¨®n de plazas en los centros concertados
La Administraci¨®n se acoge a la LOGSE para denegar el aumento de puestos en las aulas
Problemas que no s¨®lo ata?en a la escuela privada concertada, pues tambi¨¦n afecta a la asignaci¨®n de plazas en los centros p¨²blicos, donde los padres se quejan de que la falta de colegios en algunas zonas con gran demanda est¨¢ provocando en muchos casos la dispersi¨®n y recolocaci¨®n de sus hijos en centros de otras zonas alejadas de su lugar de domicilio. Estos son algunos de los aspectos que generan el enfrentamiento entre padres y administraci¨®n:
- M¨¢s o menos conciertos. Para el curso 2001-2002 la proporci¨®n total p¨²blica-concertada se mantiene respecto al porcentaje de a?os anteriores: 81,05% en la p¨²blica y 18,95% en la concertada. En Primaria el n¨²mero de puestos escolares en la escuela p¨²blica ser¨¢ de 484.350 (80,58%) frente a los 116.750 de la concertada (19,42%), 1.025 plazas menos que el curso pasado, reducci¨®n que la Junta justifica por el baj¨®n de la natalidad, 'descenso que afecta tanto a la p¨²blica como a la privada, pues la primera reduce 143 unidades (profesor por aula) y la segunda 29', asegura Educaci¨®n, que mantiene conciertos con 510 colegios .
Pese a mantenerse la misma proporci¨®n que se fij¨® en el Acuerdo por la Educaci¨®n suscrito en 1997 entre la Junta y los agentes sociales, el PP, el sector de ense?anza privado y los obispos del Sur acusan a la Junta de vulnerar el derecho a la libre elecci¨®n de la ense?anza. 'No s¨¦ que datos est¨¢n manejando los obispos, pero desde luego son err¨®neos. El porcentaje p¨²blica-concertada se mantiene, incluso con un ligero repunte en la concertada', responde Manuel Alcaide, director general de Planificaci¨®n educativa de la Junta. 'Esta postura de los obispos es una manera de presionar a la administraci¨®n para lograr romper el modelo de organizaci¨®n vigente', remacha.
- Aumento de la ratio. Es la principal reivindicaci¨®n de los padres y directores de los centros concertados, que ven en el aumento de la ratio en las aulas la soluci¨®n a los problemas que plantea que la demanda supere a la oferta. As¨ª, los padres afectados abogan por que se permita superar el tope de los 25 alumnos por aula en Primaria que marca la LOGSE, esgrimiendo que dos o tres ni?os m¨¢s por clase no va a disminuir la calidad de la ense?anza.
'No podemos aumentar discrecionalmente la ratio de las unidades porque eso afectar¨ªa a los alumnos que leg¨ªtimamente tienen derecho a ese puesto. La normativa de la LOGSE establece c¨²al es el n¨²mero m¨¢ximo de alumnos por aula y s¨®lo en determinadas circunstancias establece que se pueda aumentar la ratio. Nuestra obligaci¨®n es otorgar un puesto gratuito en los niveles educativos obligatorios y eso se est¨¢ cumpliendo', explica Alcaide.
- Revisi¨®n del proceso. Los afectados piden que se cambie el actual sistema de asignaci¨®n de plazas pues creen que fomenta la picaresca de algunos padres que no dudan en falsear los datos para optar a la plaza solicitada.
La posibilidad de fraude y que los consejos escolares controlen el proceso es algo que molesta a los padres, que piden a Educaci¨®n que sea el Servicio de Inspecci¨®n el que vele por la transparencia del proceso. Adem¨¢s, solicitan a Educaci¨®n que suprima el 'sorteo' final al que somete a los ni?os que se quedan sin plaza para recolocarlos en otros centros y lo sustituya por una nueva redistribuci¨®n de las plazas ofertadas en estos centros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.