Cultura considera innecesario dotar a la regi¨®n de un espacio para grandes conciertos
El PSOE denuncia que artistas como Sting o Madonna eluden Madrid por la falta de locales
Jos¨¦ Antonio Campos replic¨®, a la petici¨®n de Chazarra, que en estos momentos resulta demasiado caro acometer una inversi¨®n semejante, porque estos artistas s¨®lo 'hacen uno o dos conciertos al a?o' en sus giras respectivas. Campos no entr¨® a valorar los datos aportados hace pocas semanas por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que cifr¨® en 25.000 millones de pesetas al a?o la p¨¦rdida de ingresos, tanto en concepto de derechos de autor como de taquilla, que supone que estas giras eviten pasar por Madrid.
Entre los artistas internacionales que han dejado de actuar en la capital por esta raz¨®n en las ¨²ltimas temporadas destacan, adem¨¢s de Sting y Madonna, grupos como U2, Pearl Jam o los Rolling Stones, y artistas como Neil Young o Eric Clapton. 'Los programadores de conciertos eluden Madrid', afirm¨® Chazarra, 'porque, si quieren actuar aqu¨ª, estos artistas tienen que hacerlo en grandes locales que no re¨²nen las condiciones adecuadas, o bien en otros cuyo aforo es mucho menor del que buscan'. En este caso, seg¨²n datos manejados por el diputado socialista, se encuentran grupos con tir¨®n m¨¢s que probado como Oasis, Blur, Suede o Massive Attack.
'Es una tristeza que los promotores musicales hagan como si Madrid no existiera, no es bueno ni para los artistas ni para los empresarios ni para los ciudadanos', continu¨®. 'Un local para grandes conciertos, con 20.000 plazas de aforo, ser¨ªa fundamental para que la regi¨®n salga de su provincianismo y entre de lleno en la vanguardia', subray¨® el socialista. A pesar de que insisti¨® en que este espacio servir¨ªa adem¨¢s para eventos de todo tipo, como teatro musical, ¨®pera o danza, su inter¨¦s no tuvo respuesta. Jos¨¦ Antonio Campos record¨® que en Madrid hay instalaciones, como la plaza de toros de Las Ventas, el Palacio de los Deportes o el estadio Vicente Calder¨®n, donde se han realizado eventos musicales.
'En Las Ventas se represent¨® la ¨®pera Aida ante 14.000 espectadores, y fue un ¨¦xito, y, cuando yo era director del teatro de la Zarzuela, en el Vicente Calder¨®n se puso en escena Otelo ante 40.000 personas', dijo el viceconsejero. Chazarra critic¨® que los problemas de ac¨²stica y visibilidad de estos locales fueran obviados por Campos.
Asociaci¨®n de Editores
La Comisi¨®n de Cultura de la Asamblea recibi¨® ayer, adem¨¢s, al presidente de la Asociaci¨®n de Editores de Madrid, Juan de Isasa, quien expuso la situaci¨®n de este gremio, uno de los cuatro, junto a libreros, distribuidores y gr¨¢ficos, que conforman el sector del libro.
De Isasa destac¨® que son 255 las empresas que dentro de la regi¨®n se dedican a la edici¨®n de libros, dentro del total de 285 empresas asociadas del sector, todas ellas privadas. Estas entidades dan trabajo a 5.254 personas y, en 1999, los t¨ªtulos nuevos publicados fueron m¨¢s de 28.300, lo que se tradujo en la venta de casi 154 millones de ejemplares.
Ese dato se traduce en un aumento de las ventas respecto a 1998 de un 17,8%, que Juan de Isasa justific¨® por la reforma educativa. La nueva ley oblig¨® a las editoriales a publicar libros nuevos adaptados a los nuevos requerimientos escolares.
Con un 86% de recursos propios y una balanza positiva, en la que las exportaciones alcanzaron en 1999 los 41.800 millones de pesetas, mientras que las exportaciones se quedaron en 17.500 millones, el presidente de los editores consider¨® que 'la industria editorial madrile?a goza de buena salud'.
Pero De Isasa lament¨® que, siendo 'la ¨²nica industria cultural con balanza de pagos positiva', no haya una mayor 'voluntad pol¨ªtica' para aportar m¨¢s 'medios materiales' que apoyen el sector de la edici¨®n de libros. 'Entre los editores existe la sensaci¨®n de que el esfuerzo no es ni conocido ni apreciado', lament¨® el presidente del gremio, quien pidi¨® m¨¢s ayudas oficiales, en especial para las peque?as editoriales de la regi¨®n.
![Actuaci¨®n de Victor Manuel y Ana Bel¨¦n en el Palacio de los Deportes el pasado 9 de mayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5MVXGHXHJI5JBXJKWQ7BG5QYSQ.jpg?auth=103c77578ea6bccec60dac862a1249968f53cecd61a9f513ac45e1f82c7ccf5d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Grupos parlamentarios
- Conciertos
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Eventos musicales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- M¨²sica
- Pol¨ªtica
- Cultura
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica