Funcionarios
En relaci¨®n con el art¨ªculo La irresistible atracci¨®n del funcionario, del 27 de mayo de 2001, ser¨ªa necesario hacer algunas puntualizaciones:
1. La precariedad en el empleo en la Administraci¨®n supera ya el 20% de los puestos de trabajo, la mayor¨ªa para titulados superiores, sin contar los 'esclavos becarios'. Es una forma de asegurarse el sill¨®n de forma vitalicia y no tener competencia.
2. Si el perfil acad¨¦mico de los opositores es cada vez m¨¢s alto, redunda en la calidad del trabajo que se realiza y la atenci¨®n recibida, y no al contrario. ?O es que se est¨¢ diciendo que por tener una titulaci¨®n superior se ejecuta peor el trabajo encomendado? No olvidemos por qui¨¦nes estaban ocupados antes estos puestos, resultantes del nepotismo y el amiguismo m¨¢s descarado. Obviamente, un empleado p¨²blico con criterio jam¨¢s ser¨¢ aquel 'ordenanza mod¨¦lico', agradecido hasta la saciedad por los favores recibidos, que preparaba sendos caf¨¦s y realizaba las correspondientes reverencias.
3. Resulta evidente qui¨¦nes ocupan los cargos m¨¢s elevados de la Administraci¨®n p¨²blica. H¨¢gase un repaso a los curr¨ªculos familiares de origen, y juzguemos con criterio para seguir hablando en muchos casos de cotos cerrados.
4. La simplificaci¨®n explicativa de los males de la Administraci¨®n por exceso de titulaci¨®n en puestos de nivel inferior, resulta exagerada. Realmente, desde los sindicatos tenemos que seguir levantando nuestra voz contra el 'dedo gestor', que concede arbitrariamente las productividades, 'asigna' trabajos de categor¨ªa superior a niveles de puestos inferiores (en muchos casos sin titulaci¨®n) o se aprovecha descaradamente de titulados superiores subempleados.
5. Con estas premisas, ?para qu¨¦ hablar de promoci¨®n profesional en la Administraci¨®n p¨²blica? Es mucho m¨¢s interesante tener un empleado p¨²blico 'sometido' a las veleidades de la 'gracia gestora', que no un empleado p¨²blico con criterio, preparado y vacunado contra las genuflexiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.