La Universidad vasca dispone de un profesor por cada 15 estudiantes
Los responsables acad¨¦micos consideran que la proporci¨®n existente es 'aceptable'
Si existe en la Universidad un elemento tan imprescindible como el estudiante, ¨¦ste es el profesor. Es por ello que uno de los indicadores que se toma en cuenta para valorar la situaci¨®n de un centro de educaci¨®n superior es la proporci¨®n entre el n¨²mero de docentes y el de alumnos. En la Universidad vasca, la relaci¨®n en el presente curso acad¨¦mico es de uno por cada 15, muy similar a la media espa?ola. Al igual que en ¨¦sta, la ca¨ªda en las matriculaciones provocada por el descenso de la natalidad ha hecho que la tendencia en los ¨²ltimos a?os haya sido la de una reducci¨®n limitada de la ratio. 'Es indudable que desde el punto de vista cuantitativo ha mejorado', se?ala el vicerrector de Profesorado de la UPV, V¨ªctor Urrutia.
Las diferencias entre los resultados de los tres centros vascos, donde estudian m¨¢s de 73.000 alumnos, no son muy llamativas. UPV, Universidad de Deusto y Mondragon Unibertsitatea registran proporciones muy pr¨®ximas. Tambi¨¦n son coincidentes las opiniones de sus responsables cuando realizan una valoraci¨®n sobre la ratio alumnos/profesor con la que cuentan. 'En referencia a este indicador, nuestras condiciones se pueden equiparar con la media europea y con la media buena espa?ola', explica Urrutia.
No obstante, el vicerrector de Comunicaci¨®n de la Universidad de Deusto, Manuel Cuenca, reconoce que en su caso a¨²n hay mejoras que llevar a cabo, modificaciones que est¨¢n recogidas en su plan estrat¨¦gico y que comenzar¨¢n a ponerse en marcha el curso que viene. 'En algunos aspectos creo que hay que mejorar. Nuestra idea es aumentar las clases, disminuir el tama?o de los grupos y apostar por un aprendizaje m¨¢s aut¨®nomo con el apoyo de las nuevas tecnolog¨ªas', detalla.
En el caso de Mondragon Unibertsitatea, su secretaria general, Idoia Pe?acoba, recalca que el objetivo del centro guipuzcoano es que 'no existan en ninguno de los cursos ni carreras aulas-grupos de gran tama?o, tanto en el caso de las clases te¨®ricas como en las pr¨¢cticas'.
Aunque la proporci¨®n de un profesor por cada 15 estudiantes es extensible a toda la comunidad universitaria vasca, su reflejo en cada uno de los centros y titulaciones es muy dispar, tal y como se encargan de advertir los responsables acad¨¦micos. 'En l¨ªneas generales, la situaci¨®n es buena, pero tambi¨¦n es verdad que se puede y se debe mejorar en algunas titulaciones y ¨¢reas espec¨ªficas. Y para eso es clave adaptarse a las cambiantes demandas de la sociedad. Debemos asumir una pol¨ªtica m¨¢s competitiva con una menor rigidez, una menor lentitud y una mayor flexibilidad. Y en esto se incluye tambi¨¦n el profesorado', apunta V¨ªctor Urrutia.
Calidad
Cuenca se?ala que en algunas carreras de la Universidad de Deusto s¨ª se han generado proporciones mayores de las deseadas. 'Hasta no hace mucho, impartimos titulaciones que no ofertaba la universidad p¨²blica y, para satisfacer esa demanda social, nos hemos visto obligados a contar con grupos de estudiantes m¨¢s numerosos de los que habr¨ªamos deseado'.
La moderada satisfacci¨®n de los responsables universitarios por la proporci¨®n que se registra en sus centros no impide que insistan en que tan importante como el n¨²mero de sus docentes es su valor cualitativo. 'El n¨²mero de profesores con los que contamos es suficiente. Ahora hay que llegar al n¨²mero suficiente de calidad. No debemos olvidar que el valor m¨¢s importante de la Universidad es su capital humano. No s¨®lo hay que tratar de contar con m¨¢s profesores, sino disponer de los mejores, por publicaciones, por investigaci¨®n...', indica V¨ªctor Urrutia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.