Ruiz-Gallard¨®n ensalza sus propios logros y el PSOE le afea los problemas pendientes
Alberto Ruiz-Gallard¨®n se examin¨® ayer a s¨ª mismo de sus dos ¨²ltimos a?os al frente del Gobierno regional, y se puso un sobresaliente. El presidente reuni¨® ante la prensa a sus consejeros y 72 altos cargos, los sent¨® en una grada en mitad del patio de la Casa de Correos, sede del Ejecutivo, y durante una hora y cuarto les detall¨®, uno a uno, los ¨¦xitos de su gesti¨®n. Tras proyectar un v¨ªdeo con im¨¢genes de las obras fara¨®nicas realizadas durante el ¨²ltimo bienio, el jefe del Gobierno desgran¨® todo aquello que ha contribuido al 'fabuloso progreso' de Madrid en estos dos a?os, lo que le 'llevar¨¢ a primera l¨ªnea de las regiones del mundo'.
El PSOE tach¨® el acto presidencial de 'fanfarria' en una regi¨®n con 20.000 ancianos sin plazas en residencias p¨²blicas, con miles de j¨®venes con dificultades para acceder a una vivienda y con los trabajadores de Sintel en el paseo de la Castellana desde enero. 'El acto parece m¨¢s propio de otras ¨¦pocas', se?al¨® con sorna el portavoz parlamentario socialista, Pedro Sabando.
Pero Ruiz-Gallard¨®n, ajeno a estas cr¨ªticas, se declar¨® al servicio de quienes 'est¨¢n en una cultura y tradici¨®n progresistas', de las 'gentes trabajadoras' y de quienes 'se integran en organizaciones sociales, ciudadanas, ecologistas y feministas'. Asegur¨® que preside un Gobierno de 'ideas', y 'no de siglas', que encabezar¨¢ el 'despegue definitivo que llevar¨¢ a Madrid a la primera l¨ªnea de las regiones del mundo'. 'As¨ª lo prueba', dijo Ruiz-Gallard¨®n en su discurso de 38 p¨¢ginas, que 'el Banco Mundial eleve nuestro modelo de transporte p¨²blico a modelo para Iberoam¨¦rica y los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo. Desde el coraz¨®n del Primer Mundo, somos ejemplo a seguir para las aspiraciones del Tercero'. Madrid se halla, seg¨²n el presidente, 'en v¨ªsperas de este gran salto hacia adelante'.
Apel¨® tambi¨¦n al asesinado presidente de EE UU John F. Kennedy para decir: 'Si me permiten parafrasear a uno de los mayores genios pol¨ªticos del siglo XX, dir¨¦ que no es el momento de preguntarse qu¨¦ puede hacer Madrid por nosotros, sino qu¨¦ podemos hacer nosotros por Madrid y por Espa?a. ?sa es la pregunta que me hago todas las ma?anas al entrar en el despacho'.
Alberto Ruiz-Gallard¨®n no tuvo reparos ayer en destacar 'la admiraci¨®n que esta transformaci¨®n [de la regi¨®n en los dos ¨²ltimos a?os] ha despertado en otras comunidades que tradicionalmente han defendido las bondades del autogobierno y que disfrutan de mayores presupuestos'. El presidente de la Comunidad de Madrid record¨® que la econom¨ªa de la regi¨®n creci¨® el a?o pasado por encima de la media del pa¨ªs, que gener¨® el 18% del PIB (producto interior bruto) nacional, que aporta el 12% del valor a?adido bruto y que acoge al 41% de las empresas de inform¨¢tica y telecomunicaciones.
Hace ahora casi dos a?os que el presidente del Gobierno de Madrid jur¨® su cargo por segunda vez como m¨¢ximo responsable del Ejecutivo aut¨®nomo. Ante casi doscientos invitados, incluidos siete miembros del Gobierno central, los presidentes del Congreso y el Senado y los de Castilla-La Mancha y Castilla y Le¨®n, asegur¨® en aquella ocasi¨®n que ser¨ªa su ¨²ltima legislatura al frente de la Comunidad: 'En el a?o 2003 no volver¨¦ a presentarme', dijo, y pidi¨® la ayuda de los madrile?os y de Dios 'en el empe?o de gobernar Madrid'.
'Esto hemos hecho'
Pero ayer, en su discurso, no repiti¨® la promesa -el PP le ha pedido que repita como candidato en 2003-, sino que, por el contrario, destac¨®: 'Dentro de dos a?os [en periodo electoral], volveremos a comparecer ante los ciudadanos para darles la respuesta a esa pregunta: 'esto pod¨ªamos hacer por Madrid', les diremos, 'y esto hemos hecho'.
Los logros enumerados por el m¨¢ximo responsable del Ejecutivo madrile?o incluyeron el metro, el metrosur, la futura terminal de Barajas en Nuevos Ministerios, el parque tem¨¢tico de la Warner en San Mart¨ªn de la Vega, el centro invernal de Xanad¨² en Arroyomolinos, el futuro casino de Aranjuez, el parque biol¨®gico de Valdebernardo, el futuro parque nacional del Guadarrama, la ampliaci¨®n de los recintos feriales y hasta el ensanche de Madrid.
En cuanto al empleo, record¨® que un estudio elaborado por el sindicato UGT se?ala que 'el mercado de trabajo madrile?o aventaja al catal¨¢n en estabilidad, salarios y condiciones laborales, y es el quinto de Europa'. Al Gobierno catal¨¢n -presidido por Jordi Pujol y que ha anunciado que el himno regional, Els Segadors, se ense?ar¨¢ obligatoriamente en las escuelas desde el pr¨®ximo curso- tambi¨¦n pareci¨® recordarle 'los beneficios materiales y sociales de la tolerancia [madrile?a], en una regi¨®n en cuyas escuelas ning¨²n himno es obligatorio, est¨¢n a la vista'.
Ruiz-Gallard¨®n afirm¨® que desde 1997 se han firmado 820.000 contratos indefinidos, y que en la anterior legislatura se crearon 332.000 puestos de trabajo. 'El equipo que presido se comprometi¨® a generar otros 225.000 empleos hasta 2002. Hoy, 134.600 personas pueden dar fe de que ese compromiso se est¨¢ cumpliendo', asegur¨®.
Pero Pedro Sabando, portavoz del grupo PSOE-Progresistas en la Asamblea, tiene una visi¨®n muy distinta de la gesti¨®n de Ruiz-Gallard¨®n al frente de la Comunidad. Sabando, que confes¨® tener un conocimiento muy somero de la puesta en escena protagonizada por el presidente regional, lament¨® que se diera un perfil tan partididista de lo que ha sido hasta ahora la legislatura y de que 'se haya montado una escenograf¨ªa al servicio personal de Ruiz-Gallard¨®n'.
'Fanfarria' gubernamental
El portavoz socialista se?al¨® que 'tanta fanfarria choca con un Madrid en el que hay 20.000 ancianos que esperan para entrar en una residencia y en el que miles de j¨®venes no pueden acceder a una vivienda'. 'Ese espect¨¢culo, m¨¢s propio de ¨¦pocas pasadas, chocar¨¢ a los trabajadores de Sintel que llevan meses y meses en la Castellana y a los que no ha visitado el presidente', dijo el portavoz del PSOE. 'No s¨¦ lo que ha dicho', ironiz¨® Sabando, 'pero espero que haya tenido algunas palabras para explicar por qu¨¦ ha llegado al Congreso la Carta de Barcelona y todav¨ªa no ha llegado la Ley de Capitalidad de Madrid'.
Sabando hizo notar que, precisamente en Barcelona, hay un gobierno municipal socialista, mientras que Madrid, 'con un alcalde del PP, con un presidente regional del PP y un presidente de la naci¨®n del PP, todav¨ªa no cuenta con la Ley de Capitalidad'. 'No cabe duda', concluy¨® el portavoz del grupo PSOE-Progresistas, 'de que para Ruiz-Gallard¨®n el principio de que el medio es el mensaje es lo ¨²nico v¨¢lido e importante'.
Por parte de Izquierda Unidad no hubo ayer reacci¨®n alguna. Fuentes de este grupo parlamentario comentaron que prefer¨ªan conocer con mayor detalle el contenido de la prolija intervenci¨®n del presidente regional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Declaraciones prensa
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Grupos parlamentarios
- Actos oficiales
- V Legislatura CAM
- Presidencia auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Cargos p¨²blicos
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Funci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Parlamento
- Eventos
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica