Belgrado da un paso m¨¢s hacia la extradici¨®n del ex presidente Milosevic
4.000 millones de d¨®lares est¨¢n en juego
El pol¨¦mico proyecto de esa ley fue autorizado por el Gobierno yugoslavo pese al voto en contra de los ministros montenegrinos del Partido Socialista Popular (SNP). El SNP se opone a la Ley porque prev¨¦ la extradici¨®n de ciudadanos yugoslavos al Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia, que juzga cr¨ªmenes cometidos durante las guerras en la antigua Federaci¨®n Yugoslava y que es considerado 'antiserbio' por gran parte de la poblaci¨®n yugoslava.
La coalici¨®n gobernante en Serbia, la Oposici¨®n Democr¨¢tica de Serbia (DOS), tiene la mayor¨ªa de las carteras del Ejecutivo yugoslavo, pero necesita el apoyo del SNP en el Parlamento federal para aprobar la Ley. Pese a que el SNP promete no dar su voto a favor a este proyecto de ley, el presidente yugoslavo se manifest¨® 'optimista' en cuanto a la aprobaci¨®n de la misma, aunque se tengan que incorporar enmiendas. 'Existe la voluntad de llegar a una soluci¨®n que preserve nuestras relaciones con la comunidad internacional y conserve el Estado conjunto', manifest¨® Kostunica, refiri¨¦ndose a que Yugoslavia est¨¢ compuesta de Serbia y Montenegro. 'Es importante que el pa¨ªs no vuelva de nuevo al aislamiento [internacional], por eso creo que la ley ser¨¢ aprobada, aunque podr¨ªa incorporar algunas modificaciones en el proceso parlamentario', asegur¨® Kostunica en rueda de prensa.
Dijo que la aprobaci¨®n de esta ley no es un proceso f¨¢cil debido a que se trata de un 'asunto delicado' para la opini¨®n p¨²blica y los 'chantajes y presiones' internacionales. El presidente opina que los condicionamientos de la ayuda econ¨®mica internacional a la extradici¨®n de Milosevic dificultan el proceso de cooperaci¨®n con La Haya y obstruyen los procesos democr¨¢ticos en el pa¨ªs. Se refer¨ªa Kostunica a que EE UU condiciona su participaci¨®n en la conferencia de donantes para Yugoslavia, que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 29 en Bruselas, a que Belgrado d¨¦ para entonces muestras inequ¨ªvocas de que entregar¨¢ a Milosevic y los dem¨¢s inculpados por el Tribunal de La Haya. 'Hemos hecho todo lo humanamente posible en las circunstancias actuales; habr¨ªamos podido hacer m¨¢s sin presiones ni chantajes', afirm¨® Kostunica. Admite el presidente que 'es inevitable cooperar con la comunidad internacional no s¨®lo por el capital, sino para que sobreviva la federaci¨®n yugoslava' de Serbia y Montenegro. 'Todo paso hacia la aprobaci¨®n de la ley es un paso hacia la normalizaci¨®n de nuestras relaciones con el mundo, pero tambi¨¦n hacia la consolidaci¨®n del Estado yugoslavo', dijo.
La cabeza de Milosevic tiene precio: EE UU ofrece cinco millones de d¨®lares (casi mil millones de pesetas) a quien haga posible su captura. A ello se refiri¨® Kostunica cuando dijo que hay que cooperar con La Haya para que la captura de acusados no se convierta en una 'caza de recompensas (...) en la que el Estado no podr¨ªa garantizar la seguridad legal de sus ciudadanos'. Kostunica insisti¨® en que no habr¨¢ 'extradiciones autom¨¢ticas' y en que no se iniciar¨¢ ning¨²n proceso de extradici¨®n sin que previamente sea aprobada la ley como marco legal para ello.
Afirm¨® adem¨¢s que en la Ley de Cooperaci¨®n con el Tribunal de La Haya no debe contemplarse s¨®lo la posibilidad de extradiciones, e insisti¨® en que ella debe 'hacer posible la apertura de posibles culpabilidades de todos los protagonistas' de las guerras de la ¨²ltima d¨¦cada, incluido el bombardeo de la OTAN contra Yugoslavia en 1999. Se opuso a las interpretaciones 'ingenuas' de la empobrecida poblaci¨®n, que cree que 'las extradiciones solucionar¨¢n todos nuestros problemas'. Record¨® que los bombardeos de la OTAN causaron a Yugoslavia da?os por un valor de 30.000 millones de d¨®lares, mientras que de la conferencia de donantes el pa¨ªs puede esperar unos 4.000 millones de d¨®lares (casi 800.000 millones de pesetas) en dos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.