Satisfacci¨®n mayoritaria por el acuerdo a la espera del cumplimiento del pacto por la lengua
Los sectores m¨¢s recalcitrantes del secesionismo ling¨¹¨ªstico tildan de catalanista a la Acad¨¨mia
En plena resaca del acuerdo sobre un conflicto que, pese a quien pese, gravita desde hace a?os sobre la ciudad de Valencia y su ¨¢rea de influencia, principalmente, numerosas voces de la izquierda recuerdan que la aut¨¦ntica prioridad es potenciar el uso social del valenciano. Una demanda que el PP se ha comprometido a satisfacer a instancias del PSPV mediante un pacto. Pero la jornada estuvo protagonizada por los actores pol¨ªticos que han cerrado la lista de los 21 integrantes de la Acad¨¨mia. L¨®gicamente, las valoraciones pol¨ªticas m¨¢s positivas procedieron de los dos partidos mayoritarios. Tambi¨¦n fue positivo el juicio del Bloc Nacionalista Valenci¨¤ (BNV) e incluso de Acci¨® Cultural del Pa¨ªs Valenci¨¤ (ACPV).
Por lo que respecta a la esperada reacci¨®n del mundo acad¨¦mico, la prudencia fue la nota dominante. El rector de la Universidad de Valencia, Pedro Ruiz, critic¨® la 'precipitaci¨®n' final y ech¨® en falta un mayor n¨²mero de miembros del Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana y de representantes relevantes de la literatura. No obstante, destac¨® que tiene 'la impresi¨®n' de que los acad¨¦micos 'no van a plantear problemas a la Universidad'. Ruiz apel¨® a la prudencia para 'ver qu¨¦ pasa'. El equipo de gobierno de la Universidad de Alicante no valor¨® el 'pacto pol¨ªtico', pero s¨ª agradeci¨® la presencia de universitarios y cient¨ªficos de la lengua en la nueva entidad. Por su parte, el rector de la Universidad Miguel Hern¨¢ndez de Elche, Jes¨²s Rodr¨ªguez Mar¨ªn, salud¨® el acuerdo como un 'd¨ªa hist¨®rico', informa Ezequiel Molt¨®.
Para el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, con el acuerdo se ha resuelto 'uno de los retos m¨¢s ambiciosos y m¨¢s dif¨ªciles' que se marc¨® el PP cuando lleg¨® al gobierno en 1995. El titular del Consell pidi¨® un 'voto de confianza'. M¨¢s rimbombante fue el portavoz del PP en las Cortes, Alejandro Font de Mora: 'Hoy somos m¨¢s comunidad aut¨®noma que ayer'.
El secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, se?al¨® que el acuerdo 'garantiza plenamente que nuestra lengua tenga fuerza y futuro' y asegur¨® que 'la parte pol¨ªtica ha puesto fin a su funci¨®n'. El portavoz socialista en las Cortes, Ximo Puig, insisti¨® en que 'hay que profundizar' en el uso social del valenciano, 'asignatura pendiente del proceso de autonom¨ªa'.
Joan Rib¨®, l¨ªder de EU, que vot¨® ayer en blanco, rebaj¨® el optimismo dado que la composici¨®n de la Acad¨¨mia es 'demasiado pol¨ªtica', si bien reconoci¨® que 'en lo fundamental, s¨ª que se han cumplido las disposiciones de la ley'. Rib¨® reclam¨® potenciar el uso de la lengua.
'Moderado optimismo' fue la valoraci¨®n del l¨ªder del BNV, Pere Mayor, que siempre ha apoyado la creaci¨®n de la Acad¨¨mia. Mayor lament¨® la presencia de 'demasiada gente con carn¨¦ de partido'.
Completamente descolocado se mostr¨® Jos¨¦ Mar¨ªa Chiquillo. El presidente de UV desempolv¨® los t¨®picos anticatalanistas para arremeter contra el pacto, acusando a Zaplana de 'reabrir el conflicto ling¨¹¨ªstico' y de traicionar su programa electoral, informa Jaime Prats. Tambi¨¦n le culp¨® de haberse plegado a los deseos de Pla, por consentir que 14 de los 21 miembros 'nieguen la existencia del idioma valenciano'. Los valedores del acuerdo 'no han sido ni Pla ni Zaplana' sino el presidente de la Generalitat catalana, Jordi Pujol, agreg¨®. Tambi¨¦n evidenciaron su oposici¨®n el Grup d'Acci¨® Valencianista (GAV) y Lo Rat Penat, si bien el presidente de esta instituci¨®n, que recibe decenas de millones de subvenciones, Enric Esteve, dijo confiar en algunos miembros como Xavier Casp.
Pujol, por su parte, celebr¨® el acuerdo como 'una gran noticia que estaba esperando desde hace cinco o seis a?os' y reafirm¨® la unidad ling¨¹¨ªstica.
M¨¢s reticentes fueron los sindicatos CC OO, UGT y STE-PV, que criticaron el 'perfil eminentemente pol¨ªtico' de los miembros de la Acad¨¨mia y el hecho de que no todos cumplen los requisitos. No obstante, los sindicatos dieron un voto de confianza a la entidad si se gu¨ªa por criterios 'racionales'.
El presidente de ACPV, Vicent Mart¨ªnez, afirm¨® que si con la Acad¨¨mia 'se consigue la paz, bienvenida sea', aunque se haya manifestado en contra de ella. Adem¨¢s, subray¨® que la 'inmensa mayor¨ªa de los acad¨¦micos' tienen su 'respeto y consideraci¨®n profesional' .
La acad¨¦mica Ascensi¨®n Figueres, que se perfila como presidenta de la Acad¨¨mia, dijo estar 'orgullosa' de integrar la entidad y expres¨® la conveniencia de apartarse del debate pol¨ªtico. El tambi¨¦n acad¨¦mico Rafael Alemany lanz¨® la advertencia de que no se pueden crear expectativas falsas como si la Acad¨¨mia tuviera 'una varita m¨¢gica', aunque se reafirm¨® en la importancia del trabajo de la instituci¨®n.
Dones Progressistes, por su parte, denunci¨® la presencia de s¨®lo cuatro mujeres en la Acad¨¨mia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.