La exportaci¨®n de c¨ªtricos espa?oles crece un 12% en los ¨²ltimos diez a?os
La cuota espa?ola en el conjunto de la exportaci¨®n mediterr¨¢nea de c¨ªtricos se ha incrementado, en los ¨²ltimos diez a?os, en doce puntos y ha pasado del 49% al 61% del total de exportaciones de naranjas y mandarinas.
?stos datos fueron expuestos ayer, en la asamblea anual que el Comit¨¦ de Gesti¨®n de C¨ªtricos (CGC) celebr¨® en Benic¨¤ssim. La memoria presentada indica que este nivel de exportaciones supone un valor de 175.000 millones de pesetas. Seg¨²n los datos que maneja la asociaci¨®n, hasta el 31 de marzo de 2001, la exportaci¨®n de c¨ªtricos se situaba en 2.499.574 toneladas, 1.139.179 de mandarinas y 1.013.505 de naranjas. Las ventas a Estados Unidos bajaron en m¨¢s de 8.000 toneladas, mientras que Rusia ha sido el destino que m¨¢s creci¨®. La memoria destaca, asimismo, c¨®mo las empresas miembros del comit¨¦ han proporcionado trabajo a 46.000 personas.
El presidente del Comit¨¦ de Gesti¨®n de C¨ªtricos y de Intercitrus, Octavio Ram¨®n, se mostr¨® ayer seguro de que el mercado es capaz de absorber la producci¨®n citr¨ªcola valenciana y espa?ola, y coment¨® que el descenso de las exportaciones registrado se ha debido a la falta de fruta. Ram¨®n habl¨® de la inexistencia de una superproducci¨®n y aprovech¨® la asamblea para defenderse de lo que considera 'acoso y atropello' al que ha sido sometido. Seg¨²n el presidente del CGC ¨¦ste se ha debido a la coincidencia con el ejercicio de la presidencia de la interprofesional Interciturs y 'exigi¨®' a la administraci¨®n 'el respeto que nos debe'.
La memoria presentada ayer refleja que 'una de las mayores preocupaciones de este comit¨¦' es la demanda de mano de obras y los inmigrantes. El CGC realiz¨® una encuesta entre sus asociados para conocer estas necesidades. De las respuesta recibidas, correspondiente a un n¨²mero de empresas que representan el 40% del tonelaje total de la asociaci¨®n, se deduce que las necesidades de mano de obra 'que no podr¨¢n cubrirse por parte de nuestras empresas para la pr¨®xima campa?a 2001-02 se eleva a unos 8.800 trabajadores'. As¨ª, el CGC, una vez agotadas las posibilidades de contrataci¨®n temporal de trabajadores espa?oles, comunitarios o extranjeros legalmente establecidos, presentar¨¢, tres meses antes de iniciarse la campa?a, las solicitudes de mano de obra ante la comisi¨®n provincial de seguimiento de migraciones interiores de Valencia. Los empresarios deber¨¢n comunicar el n¨²mero de puestos que no podr¨¢n cubrir con los cauces normales y detallar las condiciones laborales y la duraci¨®n de los contratos. Adem¨¢s, costear¨¢n, al menos, el viaje hasta Espa?a y deber¨¢n procurar alojamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.