El derribo de dos edificios de una escuela dar¨¢ mayor perspectiva al Palau de la M¨²sica
El auditorio modernista pacta comprar parte de un colegio religioso para crear una plaza
El monto de la operaci¨®n ronda los 500 millones de pesetas y debe obtener el permiso previo del Ayuntamiento de Barcelona, que tiene que recalificar los solares ahora calificados como equipamiento educativo. Seg¨²n los responsables del Palau de la M¨²sica, el consistorio ve con buenos ojos la operaci¨®n si hay acuerdo entre las dos partes, ya que el derribo de las dos casas que albergan aulas, adyacentes al edificio original de colegio, del arquitecto Bonaventura Bassegoda Amig¨®, y la creaci¨®n de una plaza permitir¨ªan el esponjamiento de esta zona del barrio de la Ribera.
Los edificios son los n¨²meros 13 bis y 15 de la calle de Sant Pere m¨¦s Alt, el primero de los cuales hace esquina con la calle de Amadeu Vives y es colindante de la iglesia del colegio. La compra y el derribo de estos dos edificios permitir¨¢ abrir una plaza con una superficie de 250 metros cuadrados frente al ¨¢ngulo en el que se encuentran las dos fachadas, en el que sobresale el conjunto escult¨®rico de Miquel Blay aleg¨®rico de la canci¨®n, que actualmente tiene una escas¨ªsima perspectiva.
Los dos edificios que el Palau de la M¨²sica tiene la intenci¨®n de comprar y derribar albergan aulas del colindante colegio La Salle Condal, un edificio original de estilo historicista que, seg¨²n reza una placa en la entrada principal de la escuela, obtuvo el premio del gremio de arquitectos en 1907.
El acuerdo de intenciones firmado entre los responsables del auditorio modernista y los Hermanos de la Salle, propietarios del colegio, que imparte educaci¨®n infantil, primaria y secundaria, prev¨¦ la adquisici¨®n por parte del Palau de los dos edificios y la construcci¨®n de aulas en el recinto de la actual iglesia a cargo del comprador, como compensaci¨®n por la p¨¦rdida de espacio por la venta de los dos edificios.
Los responsables del Palau de la M¨²sica, edificio de propiedad privada del Orfe¨® Catal¨¤ pero administrado por un consorcio de tres instituciones p¨²blicas -Generalitat, Ayuntamiento de Barcelona y Diputaci¨®n-, estiman que el coste de la operaci¨®n alcanzar¨¢ los 500 millones de pesetas. Ahora se estudia la f¨®rmula m¨¢s r¨¢pida en el aspecto administrativo para adquirir los edificios, cuyo pago est¨¢ previsto realizar a trav¨¦s de la Fundaci¨®n del Palau de la M¨²sica con el dinero de los mecenas del auditorio modernista.
Los responsables de la sala de conciertos estudian la posibilidad de proponer a las administraciones que la compra se realice a trav¨¦s del consorcio p¨²blico que rige el Palau, aunque el dinero lo proporcione la fundaci¨®n privada. Que al final acaben siendo las instituciones las que realicen la adquisici¨®n y figuren como titulares del solar de 250 metros cuadrados que se pretende convertir en una plaza no preocupa a los directivos de la fundaci¨®n que financiar¨¢ la operaci¨®n, ya que las administraciones prolongaron en diciembre del a?o pasado su compromiso de tutelaje del Palau de la M¨²sica a trav¨¦s del consorcio hasta el a?o 2053.
Tr¨¢mites administrativos La posibilidad de que sean las instituciones p¨²blicas que integran el consorcio las compradoras de los dos edificios permitir¨ªa agilizar y reducir considerablemente el plazo para realizar los tr¨¢mites administrativos de recalificaci¨®n de los solares, frente a un comprador privado como es la fundaci¨®n del Palau. En cualquier caso, el plazo m¨ªnimo para realizar todos los tr¨¢mites no es inferior a un a?o y medio, seg¨²n indicaron a este diario fuentes del auditorio modernista, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.
Los planes de los responsables del Palau de la M¨²sica son poder inaugurar la plaza en 2003, a?o en el que est¨¢ previsto que finalicen las actuales obras de ampliaci¨®n del edificio con la construcci¨®n de un auditorio subterr¨¢neo con capacidad para 600 personas, que se realiza en el espacio que ocupaba la antigua nave de la iglesia colindante, y de un nuevo edificio donde antes se alzaban el atrio y el p¨®rtico del desaparecido templo, que albergar¨¢ un restaurante y zonas de servicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.