Perder el empleo por cuidar a sus dos beb¨¦s
El Servicio Andaluz de Salud no permite volver al trabajo a una madre pese a que el Constitucional le dio la raz¨®n
Mar¨ªa Pilar Mart¨ªnez Guirado, de 37 a?os, que pidi¨® una excedencia para cuidar de sus dos beb¨¦s, ha pagado un precio demasiado alto: perder el empleo. Tras la sentencia del Tribunal Constitucional que en julio de 2000 le dio la raz¨®n frente a la negativa del Servicio Andaluz de Salud (SAS) a conceder ese tipo de excedencia a una empleada interina, ella cre¨ªa que hab¨ªa ganado la batalla jur¨ªdica.
Pero cuando ha pedido la reincorporaci¨®n al trabajo, el SAS ha vuelto a invocar su condici¨®n de interina y se lo ha denegado. 'Me parece mentira que, a estas alturas, cuando se intenta que la mujer se incorpore al mundo laboral, se nos impongan estas trabas', manifiesta Mart¨ªnez Guirado desde Og¨ªjares (Granada).
Mart¨ªnez Guirado trabaj¨® cinco a?os y medio como psic¨®loga interina en el Hospital Comarcal de Baza (Granada). 'En 1996, por el nacimiento de mi segunda hija y la imposibilidad de compatibilizar mi trabajo con mi vida familiar, decid¨ª solicitar la excedencia para el cuidado de hijos menores, una reci¨¦n nacida y otro de tres a?os', relata.
Inicialmente concedida la excedencia, fue despu¨¦s denegada, por no ser personal fijo de plantilla. 'Me encontr¨¦', explica la mujer, 'en la disyuntiva de tener que elegir cuidar a mis dos hijos peque?os y reincorporarme al trabajo. Me decant¨¦ por la primera opci¨®n y acudir a los tribunales, con la esperanza de que se me reconocieran mis derechos como trabajadora y como madre'.
El juzgado de lo Social anul¨® la resoluci¨®n denegatoria de la excedencia, pero la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa dio la raz¨®n al SAS, al avalar un tratamiento legal diferente, justificado en que 'la figura del funcionario interino es distinta de la del que ostenta plaza en propiedad'. La misma Sala del Supremo rechaz¨® el recurso de casaci¨®n y, finalmente, en julio de 1997 Mart¨ªnez Guirado pidi¨® el amparo del Tribunal Constitucional, que tres a?os despu¨¦s le reconoci¨® su derecho 'a la igualdad de trato' y anul¨® la sentencia, por conculcar el 'derecho a la igualdad y la prohibici¨®n de discriminaci¨®n'.
La sentencia, de la que fue ponente la ¨²nica mujer del Constitucional, Mar¨ªa Emilia Casas, experta en la materia por su condici¨®n de catedr¨¢tica de Derecho del Trabajo, parti¨® de que la excedencia para cuidar hijos es 'un derecho atribuido por el legislador a trabajadores y empleados p¨²blicos', entre ellos la recurrente, 'vinculada con la Administraci¨®n en situaci¨®n de interinidad por m¨¢s de cinco a?os cuando solicit¨® la excedencia para el cuidado de hijos'. El Tribunal razon¨® que no se puede 'fundar la denegaci¨®n de un derecho con trascendencia constitucional exclusivamente en el car¨¢cter temporal y en la necesaria y urgente prestaci¨®n del servicio propia de la situaci¨®n de interinidad' y record¨® que la denegaci¨®n de esas excedencias perpet¨²as la discriminaci¨®n tradicional de la mujer, afectada por hechos como 'la maternidad y la lactancia'.
Con la sentencia, Mart¨ªnez Guirado pidi¨® la reincorporaci¨®n, pero el SAS, seis meses despu¨¦s, se la ha denegado. Su director general de Personal y Servicios, Rafael Burgos, entiende que desapareci¨® 'el v¨ªnculo laboral', por no haberse incorporado a la plaza, 'una vez transcurrido el periodo de tres a?os desde el nacimiento del hijo'.
El subdirector de Personal, Jos¨¦ Taboada se?al¨® que la mujer 'podr¨¢ ser llamada en el futuro, seg¨²n el n¨²mero que tenga en la bolsa de interinos'. El abogado de Mart¨ªnez Guirado, Javier L¨®pez y Garc¨ªa de la Serrana, ha demandado al SAS por despido nulo o improcedente.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Servicio Andaluz Salud (SAS)
- Tribunal Constitucional
- Despido
- Funcionarios
- Discriminaci¨®n sexual
- Comunidades aut¨®nomas
- Tribunales
- Funci¨®n p¨²blica
- Mujeres
- Discriminaci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Poder judicial
- Andaluc¨ªa
- Prejuicios
- Espa?a
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica laboral
- Relaciones laborales
- Proceso judicial
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad