Las asociaciones inician la elecci¨®n de aspirantes a vocales del Poder Judicial
La AMP elegir¨¢ tambi¨¦n a sus candidatos
Las asociaciones judiciales han iniciado los procedimientos para reclutar aspirantes a vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), de entre los que las Cortes elegir¨¢n a los 12 de extracci¨®n judicial. Jueces para la Democracia (JpD) proclam¨® ayer sus 14 candidatos y Francisco de Vitoria (FV) cuenta con 13. Ambas asociaciones celebrar¨¢n primarias. La Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM), con m¨¢s de 50 aspirantes, elegir¨¢ tambi¨¦n a sus candidatos.
La primera asociaci¨®n judicial que proclam¨® sus candidatos fue la minoritaria y moderada FV, seg¨²n inform¨® su portavoz, Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez Armengol.
Los 13 candidatos de FV son: Carlos Granados, magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo y ex fiscal general del Estado; Manuel Torres Vela, presidente de la Audiencia Provincial de M¨¢laga; Jos¨¦ Mar¨ªa V¨¢zquez Honrubia, juez de lo Penal de la Audiencia Nacional; Lorenzo P¨¦rez San Francisco, de la Audiencia de Madrid; Carlos Mir Puig, de la Audiencia de Barcelona; Rosal¨ªa Fern¨¢ndez Alaya, de la Audiencia de Las Palmas; Rafael Mart¨ªnez de la Concha, de la Audiencia de Badajoz; Jos¨¦ D¨ªez Delgado, de la Sala de lo Contencioso-administrativo de Valencia; Carmen Valcarce, juez de instrucci¨®n de Madrid; Mariano Mecerreyes, juez de lo Social de C¨¢ceres; Raimundo Prado Bernabeu, juez de primera instancia de C¨¢ceres; Jos¨¦ de Vicente, juez de lo contencioso-administrativo de Melilla, y Fernando Presencia Crespo, juez de primera instancia de Elche (Alicante).
Aunque el presidente del CGPJ, Javier Delgado, todav¨ªa no ha comunicado el n¨²mero de propuestas que corresponden a cada asociaci¨®n, FV y JpD cuentan con que les corresponda proponer cuatro candidatos cada una de ellas. El voto de los asociados de FV ser¨¢ secreto y por correo, en sobre cerrado. El escrutinio se retrasa al 4 de julio pr¨®ximo. Los asociados de JpD podr¨¢n votar por correo, postal o electr¨®nico, y por fax. El escrutinio ser¨¢ el 10 de julio en Madrid.
JpD proclam¨® ayer sus 14 candidatos, tres de ellos del Tribunal Supremo: Alfonso Villag¨®mez Rodil, de la Sala Civil; Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn Pall¨ªn, de la Sala Penal, y Fernando Salinas, de la Sala Social.
Los restantes candidatos son los siguientes: ?ngel Juanes Peces, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura; Ignacio Espinosa, presidente de la Sala Social de igual tribunal de La Rioja; Javier Mart¨ªnez L¨¢zaro y Jos¨¦ Antonio Alonso, ambos de la Audiencia de Madrid; Jos¨¦ Manuel Bandr¨¦s, de lo contencioso-administrativo de Barcelona; Jos¨¦ Mart¨ªnez Arenas, de igual jurisdicci¨®n en Valencia; Arcadio D¨ªez Tejera, juez de lo Penal de Las Palmas; Rosario Fern¨¢ndez Hevia, juez penal en Gij¨®n; Inmaculada Montalb¨¢n, juez de lo contencioso-administrativo de Granada; Gregorio ?lvarez, juez de primera instancia e instrucci¨®n de Salamanca, y Montserrat Comas, juez de instrucci¨®n de Barcelona, que ha dimitido de su cargo de portavoz.
Compromiso de JpD
Los candidatos de JpD, en caso de resultar elegidos, se vincular¨¢n al programa m¨ªnimo elaborado por su secretariado por acuerdo de su ¨²ltimo congreso, en el que figura potenciar al CGPJ como motor de la reforma de la Justicia y para acabar con la bolsa de asuntos pendientes, as¨ª como para gestionar con agilidad sus competencias.
Por su parte, la APM, mayoritaria y conservadora, que har¨¢ p¨²blica hoy sus candidaturas, adem¨¢s de no renunciar al sistema de elecci¨®n por los propios jueces, que ha reclamado durante 16 a?os, 'no se opone y va a participar en el sistema que las C¨¢maras establecen', seg¨²n declar¨® su presidente, Santiago Mart¨ªnez-Vares. Los 1.023 asociados podr¨¢n votar el 12 de julio en sus respectivas secciones territoriales y los delegados de cada una de ellas llevar¨¢n dos d¨ªas despu¨¦s los resultados a la Comisi¨®n Permanente, que tendr¨¢ en cuenta el voto ponderado para proponer 10 candidatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.