El Consell reduce a 260 hect¨¢reas los efectos del incendio de Villalonga
Las llamas se iniciaron en el Barranc de l'Infern, una zona de matorrales que hace unos a?os ya sufri¨® otro incendio, en las inmediaciones del Rac¨® del Duc (Villalonga), y un paraje de alto valor ecol¨®gico convertido en ruta ecotur¨ªstica. La dif¨ªcil accesibilidad al terreno, de monta?a y muy escarpado, impidi¨® la actuaci¨®n por tierra y motiv¨® la intervenci¨®n de medios a¨¦reos que a primera hora de la noche se retiraron de la zona. Dos helic¨®pteros y dos aviones airtractor regresaron al ¨¢rea afectada por la ma?ana para continuar las tareas de extinci¨®n. Siete brigadas forestales, procedentes de la Diputaci¨®n de Valencia y de la Generalitat, actuaron por tierra durante toda la jornada en las labores de refresco y rastreo de la zona siniestrada para controlar que no se reprodujeran nuevos brotes. Seis de ellas permanec¨ªan todav¨ªa anoche en el ¨¢rea calcinada.
El lunes, y ayer martes, las comarcas de La Safor y La Vall d'Albaida registraron temperaturas de entre 30 y 35 grados. A pesar de ello, la Generalitat Valenciana no decret¨® la situaci¨®n de alarma de Previfoc 3, de m¨¢ximo riesgo para la adopci¨®n de medidas de prevenci¨®n ante el peligro de incendios, que incluyen la prohibici¨®n de quema de rastrojos.
Fuentes del centro de emergencias indicaron que las condiciones meteorol¨®gicas se?alaban un nivel 'uno y dos' de 'medio riesgo' de incendios. Explicaron asimismo que las causas que originaron el fuego de Villalonga se debieron a la chispa producida en un motor de riego, junto a uno huerto de naranjos, y no al incendio de restos de le?a. Lo cierto es que adem¨¢s del de Villalonga, el lunes se registraron otros tres incendios. Uno en Jarafuel, que se dio por extinguido a las 7.55 de ayer y arras¨® 2,5 hect¨¢reas de arbolado, otro en Tavernes de la Valldigna, y, el m¨¢s grave de los tres, en Manuel, que afect¨® a 15 hect¨¢reas. Varias brigadas forestales permanec¨ªan ayer en Manuel como ret¨¦n de guardia.
La notable reducci¨®n de los efectos del incendio de Villalonga se justific¨® en que s¨®lo una vez extinguido los t¨¦cnicos pueden perimetrar con m¨¢s precisi¨®n los da?os causados y dar una superficie m¨¢s exacta. Desde la Generalitat, el consejero de Justicia y Administraciones P¨²blicas, Carlos Gonz¨¢lez Cepeda, hizo un llamamiento para que los ciudadanos 'tengan especial prudencia durante estas fechas en el monte ya que, una vez m¨¢s, se han destinado muchos medios t¨¦cnicos y humanos'. Y pidio que, ante cualquier emergencia, se llame r¨¢pidamente al tel¨¦fono 112.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.