Protestas en el pueblo de G¨®jar porque 770 ni?os se quedan sin pediatra propio
Un proceso de reubicaci¨®n de algunos miembros del personal sanitario en el municipio granadino de G¨®jar y los pueblos cercanos ha dejado sin pediatra propio a 770 ni?os de esta localidad, cuyo alcalde, apoyado por las firmas de 600 vecinos, ha acusado a la Delegaci¨®n de Salud de 'discriminar' a su pueblo por estar gobernado por el PP. Por su parte, el responsable de Salud, Francisco Cano, afirm¨® que el alcalde 'manipula a la poblaci¨®n mediante la demagogia'.
Hasta hace cuatro meses, G¨®jar dispon¨ªa del servicio de un pediatra a tiempo completo, aunque dos d¨ªas a la semana. Durante los otros tres d¨ªas, el m¨¦dico asist¨ªa a los ni?os del pueblo vecino de Og¨ªjares, que ahora dispone del especialista durante toda la semana, tras los cambios realizados. La falta de pediatra en G¨®jar se suple con la dependencia de otro municipio pr¨®ximo, La Zubia, que a pesar de estar a s¨®lo tres kil¨®metros, la conexi¨®n de transporte p¨²blico entre ambos pueblos no existe, a no ser que se llegue primero hasta Granada. De cualquier modo, el pediatra de La Zubia acude tres veces a la semana a G¨®jar, aunque las escasas tres horas que emplea para la consulta resultan 'insuficientes', seg¨²n el alcalde, Francisco Javier Maldonado. El primer edil asegur¨® que algunos padres del pueblo ya han presentado dos denuncias contra el Servicio Andaluz de Salud por problemas con el pediatra 'prestado' de La Zubia, ya que ¨¦ste 'se ha negado a atender urgencias'.
Desde la Delegaci¨®n de Salud se justifica la medida del cambio de pediatra porque 'se han distribuido los recursos en funci¨®n de las necesidades de cada municipio', seg¨²n Cano, quien agreg¨® que 'no puede ser que un pediatra pase mucho tiempo ocioso, mientras es necesario en otro lugar'. El delegado consider¨® un hecho normal que las urgencias se atiendan en La Zubia, por ser un pueblo muy cercano. 'El problema de transporte que puedan tener no es competencia nuestra', declar¨®.
El alcalde de G¨®jar se quej¨® de la situaci¨®n sanitaria de su pueblo en general, donde hay un consultorio de 60 metros cuadrados que carece del espacio necesario para los 3.500 habitantes del municipio.
El Ayuntamiento est¨¢ construyendo un centro de asistencia sanitaria de m¨¢s de 300 metros cuadrados que costar¨¢ al municipio 50 millones de pesetas. Maldonado denunci¨® que la Delegaci¨®n de Salud le ha negado ayudas econ¨®micas mientras ha firmado acuerdos de colaboraci¨®n con otros ayuntamientos gobernados por el PSOE. El delegado de Salud contest¨® ayer que las ayudas han llegado a municipios del PP, como Alquife o Chimeneas, y que si no se ha concedido una subvenci¨®n a G¨®jar es porque 'no hay dinero para todos y, por tanto, tenemos que priorizar all¨ª donde hace m¨¢s falta'. Cano asegur¨® que no hab¨ªa 'cerrado la puerta' al alcalde de G¨®jar en sus reivindicaciones, sino que le hab¨ªa pedido tiempo para conseguir m¨¢s dinero de los tres millones de pesetas para la compra del equipamiento, que aporta Salud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.