CC OO y PSPV critican la 'falta de consenso' del Plan de Salud
El Grupo Socialista de las Cortes coincidi¨® ayer con el sindicato Comisiones Obreras (CC OO) en denunciar la falta de consenso que ha existido en la elaboraci¨®n del Plan de Salud de la Comunidad que la pr¨®xima semana presentar¨¢ el consejero de Sanidad, Seraf¨ªn Castellano. Este documento es una gu¨ªa destinada a analizar las necesidades sanitarias de la comunidad, priorizar las actuaciones y, en funci¨®n del an¨¢lisis de la situaci¨®n, establecer las directrices en pol¨ªtica sanitaria de para el periodo 2001-2004. La diputada socialista Mar¨ªa Jos¨¦ Mendoza asegur¨® ayer que tiene 'serias dudas' de que Castellano haya consensuado con los agentes sociales el plan. Mendoza apunt¨® que el documento ha sido elaborado con un retraso 'intolerable' pese a tratarse de 'un documento b¨¢sico' para la planificaci¨®n del sistema sanitario y se?al¨® que gran parte de esta tardanza se debe a que el Gobierno popular 'ech¨® por la borda' los trabajos elaborados hasta 1995 dirigidos a la elaboraci¨®n del plan. Castellano, apunt¨®, 'no ha tenido ning¨²n gesto' en aras del 'consenso pol¨ªtico'. Para Mendoza, el consejero de Sanidad deber¨ªa de haber remitido el documento al Parlamento auton¨®mico y al Consejo de Salud de la Comunidad, as¨ª como acudir a las Cortes para discutir el plan.
CC OO coincidi¨® en la 'falta de participaci¨®n' que ha habido entre Sanidad y las organizaciones sociales, por lo que augur¨® que el documento se trata de un proyecto 'puramente tecnocr¨¢tico'. El sindicato subraya en un comunidado que s¨®lo en una de las diferentes etapas del proceso de planificaci¨®n se ha dado participaci¨®n a la ciudadan¨ªa a trav¨¦s de dos encuestas para que se?alaran los problemas de salud que consideraban m¨¢s importantes 'sin explicarles el contexto, la finalidad y el uso que se iba a dar a la informaci¨®n'. 'Con esta actitud', apunta el sindicato, 'Sanidad no hace m¨¢s que menoscabar la participaci¨®n ciudadana en salud' y adem¨¢s 'pierde la oportunidad valiosa de sumar esfuerzos consensuadamente en el logro de la mejora de la situaci¨®n de la salud de la Comunidad'.
Elaboraci¨®n conjunta
Por su parte, Castellano afirm¨® en Oliva, donde mantuvo una reuni¨®n con m¨¢s de 100 directivos de la consejer¨ªa, que el Plan de Salud ha sido elaborado conjuntamente con sociedades cient¨ªficas, expertos y profesionales de la Universidad, colegios profesionales, ONG, profesionales de atenci¨®n primaria y hospitalaria de la Consejer¨ªa de Sanidad y representantes de otras consejer¨ªas de la Generalitat. En la misma l¨ªnea, el portavoz popular de Sanidad en las Cortes, Antonio Clemente, manifest¨® que 'todos los colectivos implicados han participado en la redacci¨®n del Plan de Salud'. 'Es rotundamente falso que haya habido falta de consenso en torno al Plan, ya que en su redacci¨®n han participado m¨¢s de ochenta expertos de la Comunidad Valenciana, y lo han firmado todos', se?al¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.