Un incendio arrasa el Palacio de los Deportes de Madrid
El siniestro moviliz¨® a 139 bomberos y produjo una humareda visible desde varios kil¨®metros
Tres operarios de la empresa Ipama trabajaban a las ocho de la ma?ana de ayer sobre la cubierta del pabell¨®n, construido hace 40 a?os. La Comunidad de Madrid hab¨ªa contratado a esta empresa por 4,5 millones de pesetas para sellar los agujeros del techo y as¨ª acabar con las goteras. Uno de los obreros estaba pegando con un soplete la tela asf¨¢ltica a las placas de aluminio cuando se resbal¨® en la inclinada cubierta. El soplete se le cay¨® de las manos y la llama prendi¨® la techumbre.
El fuego comenz¨® a propagarse por la capa de madera y tela que recubre la parte interna de la techumbre del estadio. Los operarios de la empresa Ipama bajaron del techo y avisaron a los funcionarios de la Comunidad de Madrid que trabajan en el pabell¨®n: '?Venid, Venid! ?Mirad la hemos montado!', le dijeron a uno de los funcionarios, seg¨²n un responsable de la Comunidad.
El Gobierno regional debe devolver el edificio 'en perfecto estado' en el a?o 2006
Los funcionarios avisaron al tel¨¦fono de emergencias 112 a las ocho y diez y mientras uno de ellos subi¨® al techo con un extintor para tratar de apagar las llamas. No lo logr¨®. Cuatro dotaciones de los bomberos llegaban minutos despu¨¦s. Un funcionario de la Comunidad de Madrid gui¨® a los bomberos por el interior del pabell¨®n hasta la zona del techo que estaba en obras. Sufri¨® una intoxicaci¨®n por la inhalaci¨®n de humo y fue trasladado por el Samur-092 al Hospital Ram¨®n y Cajal. Su pron¨®stico es leve, seg¨²n un portavoz del servicio municipal de urgencias.
Los bomberos comenzaron a atacar el incendio. Se subieron con la escala de uno de sus camiones al techo del pabell¨®n para tratar de cortar el avance de las llamas. No tuvieron tiempo. El incendio se hab¨ªa extendido por gran parte de la techumbre, debilitando los vigas de sujeci¨®n.
La c¨²pula del pabell¨®n se derrumb¨® hacia las nueve de la ma?ana, causando un estruendo. El sargento de los bomberos ?ngel Ram¨ªrez Pintado, de 42 a?os, estaba de pie sobre la cubierta lanzando agua con una manguera cuando el techo se vino abajo. Ram¨ªrez cay¨® contra la zona de las gradas desde una altura de unos cuatro metros. Sufri¨® un traumatismo tor¨¢cico y un fuerte golpe en la rodilla. Una ambulancia del Samur le traslad¨® al hospital Fundaci¨®n Jimenez D¨ªaz. Sus traumatismos son de car¨¢cter leve.
El derrumbe de la c¨²pula del pabell¨®n caus¨® un gran estruendo: 'Pens¨¦ que se trataba de un atentado de ETA', afirm¨® un vecino de la plaza de Felipe II, donde est¨¢ situado el pabell¨®n. 'De repente la cubierta del estadio se vino abajo. Desapareci¨®. Luego sali¨® una inmensa nube de humo con forma de hongo, como la t¨ªpica imagen de la bomba at¨®mica, y despu¨¦s una fuerte llamarada', seg¨²n una vecina. La humareda era visible desde varios ki¨®metros.
El jefe de los bomberos de Madrid, Juan Redondo, estaba junto al Palacio de los Deportes cuando se cay¨® el techo. 'En un primer momento sent¨ª miedo porque pens¨¦ que el derrumbe del techo hab¨ªa sepultado a alg¨²n bombero', afirm¨®.
El edificio que hace esquina con la plaza de Felipe II y la calle de Jorge Juan, apenas a 20 metros del pabell¨®n, fue desalojado. Las chispas que sal¨ªan del estadio salpicaron dos toldos del ¨²ltimo piso del bloque de viviendas y los prendi¨®. Una vecina del bloque, Paloma Casado, funcionaria de la Seguridad Social, explic¨® que cuando se asom¨® a la ventana en la ma?ana de ayer s¨®lo vi¨® una niebla de humo blanco. 'Los bomberos me dijeron que ten¨ªa que desalojar el edificio porque la azotea se estaba quemando y tuve que salir a la calle en zapatillas', explic¨®.
Los bomberos de Madrid enviaron todas las dotaciones disponibles a combatir el incendio: 40 veh¨ªculos -seis de ellos, de los mandos- y 139 bomberos. El fuego estuvo controlado hacia las 10.00 de la ma?ana, dos horas m¨¢s tarde de cuando se prendi¨®. El estadio qued¨® completamente destru¨ªdo. La mayor¨ªa de los asientos de pl¨¢stico se derritieron y el suelo de las gradas, de planchas de aglomerado de madera, qued¨® carbonizado.
Los equipos t¨¦cnicos de la Gerencia de Urbanismo de Madrid analizaban ayer si el edificio hab¨ªa sufrido da?os estructurales.
El propietario del edificio es el Ayuntamiento de Madrid pero lo gestiona la Comunidad por concesi¨®n administrativa de 50 a?os, que concluye en 2006, seg¨²n explic¨® ayer ?lvaro Ballar¨ªn, gerente del Instituto Madrile?o del Deporte, el Esparcimiento y la Recreaci¨®n.
En 2006, la Comunidad est¨¢ obligada a devolver el pabell¨®n, seg¨²n consta en el convenio, 'en perfecto estado', seg¨²n Antonio Moreno, concejal de Patrimonio.
Alberto Ruiz-Gallard¨®n, presidente del Gobierno regional, anunci¨® ayer que su intenci¨®n es que el solar del Palacio de los Deportes siga siendo de uso deportivo.
Informaci¨®n elaborada con datos aportados por Juan Franc¨¦s, Antonio Jim¨¦nez Barca y Rafael Fraguas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.