Elkarri trasladar¨¢ a los partidos un consenso b¨¢sico para un proceso de paz
El movimiento social por el di¨¢logo Elkarri anunci¨® ayer que su Conferencia de Paz comenzar¨¢ el pr¨®ximo 1 de octubre, durar¨¢ seis meses y tiene como objetivo redactar 'un folio que contenga los consensos b¨¢sicos' y que permita a los actores pol¨ªticos y sociales 'tener en cuenta lo que no une en vez de lo que nos separa' y trabajar sobre ellos para avanzar en la normalizaci¨®n pol¨ªtica y en el final del terrorismo, en palabras del portavoz del grupo, Jonan Fern¨¢ndez. Elkarri pretende formular una serie de ideas fuerza, trabajadas conjuntamente y con el m¨¢s amplio consenso posible -aunque no en una reuni¨®n conjunta de los partidos pol¨ªticos-, para construir los mimbres que hagan posible una mesa de partidos o incluso un proceso de paz que ahora mismo los propios portavoces de Elkarri consideran muy dif¨ªcil.
Lo que en cualquier caso tienen claro los impulsores de la conferencia es que el objetivo no es poner de acuerdo a todo el mundo sobre cu¨¢l es 'la soluci¨®n' al conflicto, sino sacar a cada uno de los actores de su trinchera pol¨ªtica. El primer jarro de agua fr¨ªa se lo llev¨® el colectivo horas antes de la presentaci¨®n de la iniciativa, por boca del jefe del primer partido de la oposici¨®n en Euskadi. La noche del jueves, en una cena en Zaragoza, Jaime Mayor Oreja afirm¨® que la Conferencia de Paz de Elkarri es un 'espejismo' cuyo ¨²nica motivaci¨®n consiste en sustituir el 'movimiento de resistencia civil vasco por la libertad por la voz de los nacionalistas'.
El movimiento social por el di¨¢logo que encabeza Jonan Fern¨¢ndez parece haber aprendido de la experiencia de 1995. Aquel a?o, Elkarri organiz¨® su primera Conferencia de Paz para poner las bases de soluci¨®n al conflicto e invit¨® a ella a todos los partidos. Aunque la experiencia se desarroll¨® con cierto ¨¦xito, la ausencia de formaciones como el PP -especialmente beligerante con la iniciativa- y el PSE -formaci¨®n que hasta el ¨²ltimo momento estuvo debatiendo sobre su participaci¨®n- desvirtu¨® de alguna manera los objetivos de la reuni¨®n. En cualquier caso, ni siquiera entonces fue posible consensuar un documento entre todos los partidos participantes, entre ellos UA y HB.
Conscientes de que, seis a?os despu¨¦s el problema se pod¨ªa reproducir, los miembros de Elkarri han decidido utilizar una metodolog¨ªa de trabajo radicalmente diferente. Si en 1995 se habl¨® del esp¨ªritu del Carlton para referirse al hotel bilba¨ªno donde comenz¨® el deshielo entre determinadas opciones pol¨ªticas y al aval del di¨¢logo como m¨¦todo para la resoluci¨®n de los conflictos, en esta ocasi¨®n no habr¨¢ un lugar f¨ªsico para la reuni¨®n.
La foto, 'un problema'
El propio Fern¨¢ndez admiti¨® ayer gr¨¢ficamente que 'hoy en d¨ªa la imagen, la foto en s¨ª, es un problema', en alusi¨®n al profundo desencuentro que se da entre los partidos pol¨ªticos en el Pa¨ªs Vasco. Fern¨¢ndez subray¨® que Elkarri 'no emplaza a los partidos a nada' ni a que se adhieran a nada. As¨ª, este movimiento evita que las ejecutivas de los partidos tengan que pronunciarse sobre la participaci¨®n en un foro concreto con otras formaciones. De hecho, esta conferencia se concibe como un proceso, de seis meses de duraci¨®n, en que un grupo de moderadores -'atrevidamente plurales y de aqu¨ª'- elaborar¨¢n de forma rigurosa y discreta un 'gui¨®n de consensos b¨¢sicos' para impulsar un cambio de esquema en el que el objetivo sea buscar 'lo que nos une y no lo que nos divide'.
Aunque la metodolog¨ªa est¨¢ abierta a modificaciones, en principio este grupo de moderadores y los partidos que deseen participar mantendr¨¢n un 'hilo de comunicaci¨®n' directo para configurar ese 'gui¨®n de consensos'. Los impulsores de la iniciativa han logrado ya reunir la firma de 33.000 personas, que han aportado mil pesetas cada una, han presentado dos comit¨¦s de apoyo en Europa y Catalu?a con la participaci¨®n de 18 y 36 personalidades, respectivamente, y a partir de septiembre formar¨¢n otro comit¨¦ en Madrid y uno de 'honor'.
Frente a la experiencia de 1995, en que el peso se descarg¨® sobre los partidos, en esta ocasi¨®n Elkarri ha preparado un segundo eje de trabajo p¨²blico que incluir¨¢ mesas redondas, seminarios y foros abiertos, con los que los organizadores tratar¨¢n de 'crear un atm¨®sfera reflexiva y de contraste respetuoso entre todos los punto de vista'. En cualquier caso, la oposici¨®n del PP a participar en la conferencia va a mermar su trascendencia. Fern¨¢ndez pas¨® ayer de puntillas por esa realidad y por las descalificaciones vertidas la v¨ªspera por Mayor.
El ex ministro del Interior ve en esta iniciativa un 'intento de sustituir la voz de la sociedad civil vasca por la de los nacionalistas'. 'Es un suced¨¢neo m¨¢s, como lo fue [el pacto de] Estella de Ermua o como quiso ser Udalbiltza del Parlamento', agreg¨®. Frente a esa visi¨®n cerrada, y m¨¢s all¨¢ de la participaci¨®n de Od¨®n Elorza, el PSE prepara alg¨²n tipo de implicaci¨®n en la conferencia, aunque no de su Ejecutiva.
[El Consejo de la Juventud entreg¨® ayer a Juan Jos¨¦ Ibarretxe su plan de paz, elaborado junto con las juventudes del PP, PSE, PNV, IU y EA.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.