La Bolsa espa?ola sortea la crisis al bajar s¨®lo un 2,2% en el semestre
El Nasdaq se desploma un 12% hasta junio
![Luc¨ªa Abell¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb01b0b3a-6468-4e3c-9bd7-304fdd9f8ebc.png?auth=eab1a38619081421a7df21cff9a9678bb329dc83a32c45168f1ca2fe1e137423&width=100&height=100&smart=true)
Todas las bolsas mundiales ofrecen p¨¦rdidas en el primer semestre del a?o. La bolsa espa?ola, sin embargo, ha aguantado bien la presi¨®n de las ventas con un trasvase de dinero desde el sector de telecomunicaciones hacia otros grupos m¨¢s cl¨¢sicos como las constructoras, inmobiliarias, petroleras o los aceros.
Y eso, pese a que en el mercado espa?ol en esta recta final del semestre ha confluido la crisis del peso argentino que introduce incertidumbres sobre las inversiones latinoamericanas que comparten los cinco mayores valores de la bolsa espa?ola (Telef¨®nica, BBVA, BSCH, Repsol y Endesa). Ha sido Telef¨®nica y su grupo los valores que concentran los descensos m¨¢s poderosos para ofrecer este resultado negativo en el indice madrile?o (-2,20%) y en el Ibex 35 (-2,54%).
Sin embargo, los inversores que tengan su dinero en constructoras, inmobiliarias, sociedades de distribuci¨®n o de aceros tendr¨¢n que contar un semestre muy diferente con alzas que, en determinados valores superan el 30%, porcentaje conseguido tan s¨®lo en medio a?o. En la bolsa espa?ola se da la circunstancia de que la econom¨ªa sigue creciendo a unas tasas muy elevadas, lo que supone una menor desaceleraci¨®n del beneficio empresarial, al menos, para este a?o.
Malas noticias
Las malas noticias se han acumulado con menor crecimiento en las econom¨ªas desarrolladas y una inflaci¨®n ascendente en Europa que han llevado a las bolsas a registrar p¨¦rdidas generalizadas. El petr¨®leo ha sido otro acicate de la ca¨ªda de los mercados por su efecto directo sobre la marcha de los precios.
Este escenario macroecon¨®mico m¨¢s negativo ya tiene su traslaci¨®n al mundo empresarial y, por tanto, al burs¨¢til. Numerosas compa?¨ªas, sobre todo ligadas a sectores de fuerte crecimiento como el tecnol¨®gico o el de telefon¨ªa, han anunciado que ganar¨¢n menos de lo esperado, y ya los resultados del primer trimestre del ejercicio lo han confirmado. En estos momentos bajistas es muy dif¨ªcil la selecci¨®n de valores y revisiones de beneficios como los anunciados hace unas semanas por la finlandesa Nokia sobre sus peores resultados eran suficientes para provocar un descenso de todo el sector.
Una revisi¨®n de ganancias que se produce despu¨¦s de a?os donde se inflaron las expectativas de los sectores ligados a la llamada nueva econom¨ªa. Con ese c¨®ctel, la ca¨ªda en los precios ha sido intensa y duradera. Actualmente, los despidos masivos, el cierre de factor¨ªas de grandes multinacionales, son noticias cotidianas que indican la profundidad de la crisis y que su arreglo anda todav¨ªa lejano.
Las rebajas de los tipos de inter¨¦s aplicadas por Estados Unidos y tambi¨¦n por Europa no han mitigado este sentimiento negativo que el tiene el mundo del dinero hacia las acciones. Ya las ca¨ªdas de tipos (como la conocida esta misma semana) no provocan el efecto alcista que ser¨ªa deseable, por cuanto estas medidas pueden resultar insuficientes si el deterioro de la ganancia empresarial es muy abultado.
Tampoco ha desaparecido el fantasma de la recesi¨®n econ¨®mica en los mercados. Aunque los analistas conf¨ªan en un final de a?o m¨¢s positivo que anticipe una mejor¨ªa econ¨®mica en 2002, todav¨ªa falta por conocer el suelo de esta crisis. Hasta ese momento persistir¨¢ la elevada volatilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luc¨ªa Abell¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb01b0b3a-6468-4e3c-9bd7-304fdd9f8ebc.png?auth=eab1a38619081421a7df21cff9a9678bb329dc83a32c45168f1ca2fe1e137423&width=100&height=100&smart=true)