Fiat se al¨ªa con EdF para lanzar una OPA sobre Montedison
El consejo del grupo automovil¨ªstico turin¨¦s decide hoy la oferta
La operaci¨®n se llevar¨¢ a cabo a trav¨¦s de una nueva sociedad, en la que estar¨¢n presentes tanto Fiat (con un 51% del capital) como Electricit¨¦ de France (con un 49%).
La guerra entre la familia Agnelli (Fiat) y Mediobanca ha comenzado. La prensa italiana daba ayer por segura la ofensiva de Fiat para hacerse con el control de Montedison, aunque el cuartel general de Tur¨ªn s¨®lo ha admitido estar estudiando proyectos a desarrollar en el sector de la energ¨ªa. La Fiat se mueve en esta operaci¨®n flanqueada por importantes aliados: Banca de Roma, Banca Intesa y San Paolo-IMI, que suman entre los tres el 13% de las acciones de Montedison; el financiero Romain Zaleski que posee un 10% y la propia EDF, con el 20% que, seg¨²n los primeros indicios, ser¨ªa el socio t¨¦cnico minoritario.
En estos momentos, el coloso franc¨¦s de la electricidad, de propiedad p¨²blica, posee el paquete de mayor¨ªa en Montedison, sin embargo, la entrada de la empresa p¨²blica en el grupo privado italiano provoc¨® una dura reacci¨®n del Gobierno del Olivo (el 23 de mayo pasado) que aprob¨® un decreto congelando de hecho el poder de voto de EdF en Montedison en el 2%. Las autoridades de Roma han considerado inaceptable la entrada de EdF en Italia, cuando en Francia el mercado energ¨¦tico no ha sido desregulado todav¨ªa.
Mediobanca, por su parte, a cuyo frente se encuentra en estos momentos Vincenzo Maranghi, posee el 15% de las acciones del holding Montedison y puede contar en la pr¨¢ctica con algo m¨¢s del 40% gracias a las participaciones de sus aliados (Unicredito, Commerzbank, Assicurazione Generali, etc¨¦tera).
De acuerdo con la ley italiana, apenas uno de los socios supera el 30% capital, debe lanzar una OPA sobre el total. La importancia de Montedison es enorme para Mediobanca, y, caso de triunfar, la OPA del grupo Fiat y sus aliados tendr¨ªa consecuencias devastadoras para el banco que, a las ¨®rdenes de Enrico Cuccia, dirigi¨® el desarrollo del capitalismo italiano de la posguerra. La muerte de Cuccia, hace justo un a?o, ha desestabilizado el equilibrio de fuerzas en la entidad.
El holding Montedison (creado en 1967 de la fusi¨®n entre la Edison, de Giorgio Valerio y Montecatini), con un valor de mercado de 11.500 millones de euros, unos dos billones de pesetas (incluyendo Edison) ha tenido una vida azarosa, en la que ha pasado de grupo privado a estatal, para volver al sector privado en 1986, con la familia Ferruzi, y bajo la gu¨ªa de Ra¨²l Gardini.
El colapso econ¨®mico del grupo familiar y el suicidio de Gardini dej¨® Montedison en manos de los bancos. En mayo pasado, EdF, presidida por Fran?ois Roussely, pas¨® a ser uno de sus mayores accionistas. Montedison est¨¢ presente en los sectores agroalimentario, qu¨ªmico, en el de la energ¨ªa, ingenier¨ªa, aseguraci¨®n, construcci¨®n naval, Medio ambiente y en el del acero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.