Fiat aprueba un proyecto de OPA sobre Montedison
La operaci¨®n se conocer¨¢ previsiblemente ma?ana
En este sentido la empresa concentrar¨¢ todas sus actividades en el sector de la energ¨ªa en una sociedad que crear¨¢ expresamente "y que podr¨ªa plantearse la compra de una relevante participaci¨®n" del capital de Montedison.
La decisi¨®n de la sociedad automovil¨ªstica italiana confirma los rumores que, en los ¨²ltimos d¨ªas, la han relacionado con la constituci¨®n de una cadena empresarial que pretende hacerse con el control de Montedison, un conglomerado industrial con especial importancia en el sector energ¨¦tico y que el a?o pasado tuvo ingresos por valor de 14.300 millones de euros.
La nota emitida por Fiat no alude a una eventual OPA sobre el capital de Montedison la admisi¨®n de que se plantea una posible compra de acciones de este grupo industrial confirma las voces que en medios financieros se han escuchado, en los ¨²ltimos d¨ªas, sobre la formalizaci¨®n de esa oferta p¨²blica de adquisici¨®n de acciones.
En concreto, la decisi¨®n de Fiat se presenta como la antesala de una operaci¨®n, que previsiblemente se conocer¨¢ ma?ana lunes, por la cual la firma turinesa formalizar¨¢ esa oferta junto a otras empresas
interesadas en Montedison.
Montedison es un grupo de empresas con actividad en energ¨ªa, industria agraria, qu¨ªmica, seguros, construcci¨®n naval y acero, con casi 33.000 empleados, instalaciones en una treintena de pa¨ªses y unos ingresos, el pasado ejercicio, de 14.300 millones de euros.
De todas las sociedades, la "joya de la corona" es Edison, la segunda el¨¦ctrica italiana, que el a?o pasado tuvo unos ingresos superiores a los 2.500 millones de euros.
Accionistas de Montedison
La OPA, que podr¨ªa ser comunicada ma?ana lunes al ¨®rgano de control burs¨¢til (Consob), tendr¨ªa lugar a trav¨¦s de una sociedad en la que distintos accionistas de Montedison har¨ªan confluir sus participaciones.
Los participantes son Electricit¨¦ de France (20%), las entidades bancarias San Paolo Imi-IntesaBci-Banca di Roma (13,12%), la alemana Deutsche Bank (3,1%), y la firma Tassara (del financiero franco-polaco Roman Zaleski) (10,2%).
Eso supone una cifra ligeramente superior al 46 %, lo que desencadena la obligaci¨®n de lanzar un OPA, ya que la legislaci¨®n italiana exige ese paso cuando una sociedad tiene al menos el 30% de una empresa.
Ese porcentaje se podr¨ªa incrementar si fructifican los contactos discretos mantenidos estos d¨ªas con otras empresas, como Serfis (4,8%) y la aseguradora Sai (3,1%), lo que ya permitir¨ªa controlar m¨¢s 50% y designar una nueva direcci¨®n para Montedison en una asamblea ordinaria.
A este grupo empresarial Fiat podr¨ªa aportar sus actividades en el ¨¢mbito el¨¦ctrico -por valor de unos quinientos millones de euros- as¨ª como alguna cantidad en contante.
En su contacto con la Consob, el nuevo grupo deber¨ªa comunicar aspectos como el tiempo de duraci¨®n de la OPA y el precio que se ofrecer¨ªa por cada acci¨®n de Montedison y que, seg¨²n los analistas, podr¨ªa estar entre los 2,8 y los 3,2 euros, para llegar a una operaci¨®n en torno a los 20.000 millones de euros.
Una de las inc¨®gnitas es saber qu¨¦ tipo de respuesta dar¨¢ Mediobanca, la entidad crediticia italiana que tradicionalmente ha controlado Montedison y que ahora se encuentra con la perspectiva de hacer frente a un grupo de empresas demasiado poderoso.
La situaci¨®n es importante porque afecta al propio accionariado de Mediobanca, ya que Montedison controla la aseguradora Fondiaria, que el a?o pasado tuvo unos ingresos de 3.200 millones de euros.
Fondiaria tiene un porcentaje de Mediobanca, por lo que una de las hip¨®tesis apuntadas por los analistas es que este banco de negocios milan¨¦s se pliegue a la OPA a cambio de salvar esa participaci¨®n de la aseguradora.
Mientras tanto, el Gobierno italiano, por boca del ministro de Actividades Productivas (Industria), Antonio Marzano, se ha declarado neutral ante cualquier operaci¨®n de mercado que implique transferencia de propiedad en Montedison.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.