Sanidad har¨¢ controles desde los 15 a?os para prevenir dolencias cardiacas
El Plan de Salud centra sus objetivos en combatir el c¨¢ncer, las dolencias de coraz¨®n y el tabaco
Dolencias cardiovasculares, c¨¢ncer y tabaco. Estos son, por ese orden, los tres principales problemas sanitarios de los valencianos que recoge el Plan de Salud 2001-2004, un documento que analiza la salud de la Comunidad y presenta medidas para reducir la incidencia de las enfermedades. Por detr¨¢s de estos tres se encuentran los derivados del virus del sida, las drogas, la artrosisis, la diabetes y el envejecimiento. El plan, que el consejero de Sanidad, Seraf¨ªn Castellano, present¨® el lunes, aborda a lo largo de una serie de medidas preventivas propuestas para combatir los problemas que, en su mayor¨ªa, se traducen en compromisos con plazos determinados.
La principal causa de preocupaci¨®n sanitaria es la relacionada con las dolencias cardiovasculares. Para combatirlas, el plan se ha fijado unos programas preventivos que comienzan desde los 14 a?os de edad. Entre ellos, se incluye registrar en las historias cl¨ªnicas de los pacientes mayores de 14 a?os la determinaci¨®n de sus niveles de colesterol. Los 14 a?os son tambi¨¦n el list¨®n a partir del cual se obligar¨¢ a medir la presi¨®n arterial. A estas medidas se suma el an¨¢lisis de niveles de az¨²car en la sangre -glucemia plasm¨¢tica- y la formaci¨®n en los m¨¦todos de reanimaci¨®n card¨ªaca, entre otros. El objetivo final es disminuir anualmente en un 1,5% la mortalidad por cardiopat¨ªas insqu¨¦micas -infartos, anginas de pecho-, reducir en un 1,5% las enfermedades relacionadas con estas cardiopat¨ªas, y en un 1,5% las dolencias cardiovasculares -entre las que destacan las trombosis-.
Programa piloto de c¨¢ncer El segundo problema sanitario en importancia es el provocado por los tumores. Los objetivos del Plan de Salud en este caso son reducir la mortalidad de c¨¢ncer de pulm¨®n en un 10%, del c¨¢ncer de mama en un 15% e incrementar el diagn¨®stico precoz de los tumores de colon en grupos de riesgo, entre otros. En este caso, las medidas incluir¨¢n la puesta en marcha de un estudio piloto de cribado de casos de c¨¢ncer de colon en un ¨¢rea sanitaria a¨²n sin determinar para conocer su eficacia o elevar hasta los 69 a?os la edad de las mujeres incluidas en el programa de prevenci¨®n de c¨¢ncer de mama. El Plan incluye la puesta en marcha de un registro de tumores infantiles y otro general -el Registro Hospitalario de Tumores, previsto para antes de 2003-y la elaboraci¨®n del Plan Oncol¨®gico de la Comunidad, que tendr¨¢ que estar acabado este a?o.
Mantener el descenso en la transmisi¨®n del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) por v¨ªa intravenosa y estabilizar los contagios por v¨ªa sexual son algunos de los objetivos fijados respecto al sida. Entre las novedades que incluye el documento est¨¢ la de ofertar a las embarazadas en situaci¨®n de riesgo la prueba de detecci¨®n del virus en el primer trimestre de embarazo o incremenentar un 25% las actividades de informaci¨®n en centros de salud p¨²blica. Respecto al tabaco, Sanidad pretende disminuir en un 15% los fumadores menores de 25 a?os, y aumentar en un 10% el abandono del h¨¢bito al tabaco.
S¨ªntesis de dos trabajos La lista de principales problemas sanitarios que se muestra en esta p¨¢gina es la s¨ªntesis de dos trabajos elaborados por Sanidad que comenzaron en junio del a?o pasado. El primero corresponde a la percepci¨®n de la situaci¨®n sanitaria de la poblaci¨®n, que se ha obtenido a partir de la consulta realizada a colegios profesionales, asociaciones de vecinos, de amas de casa, de jubilados, organizaciones no gubernamentales, consejos escolares o de salud, entre otros. El resultado de la percepci¨®n social fue que era el c¨¢ncer el principal problema, por delante de las enfermedades cardiacas y cerebrovasculares, el sida, la drogadicci¨®n el alzehimer o las dolencias circulatorias. Este estudio se confront¨® con la opini¨®n de un grupo de profesionales sanitarios, que analiz¨® las enfermedades en funci¨®n de aspectos como su incidencia, la sintomatolog¨ªa, el rechazo social, el coste emocional o la falta de diagn¨®stico efectivo. El resultado final ha sido la lista que se muestra en este art¨ªculo, en la que se priorizan los problemas sanitarios en funci¨®n de la percepci¨®n social y la opini¨®n especializada. El presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, se refiri¨® ayer al Plan de Salud, del que dijo que tiene un presupuesto de m¨¢s de 6.000 millones de pesetas. El presidente consider¨® este plan como 'parte de un cuerpo' conformado por el Plan de Humanizaci¨®n, ya presentado, y la Ley de Ordenaci¨®n Sanitaria que ver¨¢ la luz en septiembre.
Mientras, el PSPV propuso ayer fijar los tiempos m¨¢ximos de espera de los pacientes para las intervenciones quir¨²rgicas, pruebas diagn¨®sticas, visitas a especialistas y tratamientos espec¨ªficos. Esta fue una de las cuestiones debatidas en la jornada celebrada en la sede del PSPV-PSOE sobre estado de bienestar e igualdad. Dentro de las iniciativas en el ¨¢mbito de la sanidad, la secretaria de Sanidad del PSPV-PSOE, Encarna Llinares, se?al¨® la necesidad de que todas las mujeres embarazadas tengan el derecho a recibir la anestesia epidural ya que, seg¨²n denunci¨®, 'no se aplica pr¨¢cticamente en ning¨²n hospital p¨²blico' valenciano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- C¨¢ncer mama
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- C¨¢ncer mujeres
- PSPV-PSOE
- UGT
- J¨®venes
- EUPV
- Adolescencia
- Comisiones Obreras
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Enfermedades cardiovasculares
- Generalitat Valenciana
- C¨¢ncer
- Juventud
- Prevenci¨®n enfermedades
- Pol¨ªtica social
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- VIH SIDA
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- ETS
- Partidos pol¨ªticos