Mano de obra barata
En los pr¨®ximos a?os se necesitaran un buen n¨²mero de inmigrantes en el Estado espa?ol para garantizar el ritmo de crecimiento econ¨®mico y mantener el sistema espa?ol de pensiones, ya que somos el Estado m¨¢s viejo de Europa. Adem¨¢s, hay varios sectores de la producci¨®n que est¨¢n demandando la falta de mano de obra, claro est¨¢ que estos sectores son los m¨¢s precarios dentro del mercado laboral.
Los flujos migratorios hay que reconocerlos tal como son, una consecuencia l¨®gica de las desigualdades econ¨®micas y de diversas situaciones pol¨ªticas y sociales dif¨ªciles de aceptar, adem¨¢s, los movimientos migratorios son un fen¨®meno social que se ha producido siempre y que constituyen un importante factor de desarrollo econ¨®mico, social, cultural y humano, tanto de los pa¨ªses receptores como en los pa¨ªses de origen.
Es lamentable que a los inmigrantes se les vea s¨®lo como mano de obra barata y, sin embargo, se olvide que son seres humanos con los mismos derechos que cualquier ciudadano espa?ol.
En los ¨²ltimos d¨ªas, desde distintos sectores sociales y pol¨ªticos de Andaluc¨ªa, se est¨¢n aplaudiendo las iniciativas de los empresarios onubenses y almerienses de facilitar los precontratos de trabajo que exige el Gobierno central a los inmigrantes para que se puedan regularizar.
Esta decisi¨®n de los freseros onubenses y de los agricultores almerienses obedece a una maniobra que pretende sacar valiosos beneficios:
1. Asegurar para las pr¨®ximas campa?as una mano de obra barata y d¨®cil.
2. Precarizar a¨²n m¨¢s las condiciones laborales y sociales de los trabajadores.
3. Lavar la mala imagen que con bastantes m¨¦ritos se han ganado los ¨²ltimos a?os.
Sin embargo, las condiciones sociales y laborales, tanto en Huelva como en Almer¨ªa, no son examinadas.
El principal culpable de que se produzcan movilizaciones justificadas de inmigrantes en Huelva y Almer¨ªa es el gobierno del Partido Popular, que sigue aplicando una Ley de Extranjer¨ªa de similares caracter¨ªsticas restrictivas a las legislaciones de los dem¨¢s pa¨ªses de la UE, que , como denominador com¨²n, es el fomentar el trato mercantil de personas que cari?osamente le llamamos 'ilegales'.
?ste es un buen momento para que los movimientos sociales, pol¨ªticos y sindicales volvamos a solicitar al Gobierno del Partido Popular la derogaci¨®n de la actual Ley de Extranjer¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.