El PA quiere que la reforma del Estatuto permita asumir las competencias 'perif¨¦ricas' del Estado
Los andalucistas pretenden ampliar el n¨²mero de diputados del Parlamento auton¨®mico
Los andalucistas son los segundos en responder con propuestas al envite que lanz¨® el presidente de la Junta, Manuel Chaves, en el pasado debate del Estado de la Comunidad. El coordinador andaluz de IU, Diego Valderas, present¨® el martes un dec¨¢logo de puntos gen¨¦ricos para someter al concurso del resto de los partidos (incluido los extraparlamentarios) y promover una movilizaci¨®n social. El PA, el ¨²nico partido nacionalista del Parlamento, puso ayer sobre la mesa una docena de objetivos que, seg¨²n Ortega, responde a una 'filosof¨ªa ordenada' sobre Andaluc¨ªa.
Se trata del ideario que tradicionalmente ha defendido su partido y para cuya aplicaci¨®n habr¨ªa que plantear tambi¨¦n cambios en los t¨ªtulos III y IV de la Constituci¨®n Espa?ola.
Lo primero que quiere cambiar el PA del texto es la definici¨®n misma de Andaluc¨ªa, cuya redacci¨®n actual Antonio Ortega calific¨® de 'vergonzante', 'un quiero y no puedo'. La alternativa pasa por que Andaluc¨ªa se llame 'nacionalidad hist¨®rica que, en el ejercicio de su derecho al autogobierno, se constituye en comunidad aut¨®noma en pide de igualdad con todos los pueblos de Espa?a'.
Una de las apuestas m¨¢s arriesgada es la organizaci¨®n territorial: Andaluc¨ªa ser¨ªa una provincia ¨²nica, mientras que las actuales provincias tendr¨ªan la consideraci¨®n de entes supracomarcales y estar¨ªan regidas por corporaciones. Las comarcas y los municipios ser¨ªan las otras dos figuras de la estructura que pretende el PA, para lo que ser¨ªa necesario promulgar una ley que regule sus competencias.
Otra de las propuestas que da un vuelco al sistema actual es crear tambi¨¦n una Administraci¨®n ¨²nica, con la desaparici¨®n de las delegaciones del Estados, cuyas competencias ser¨ªan asumidas ¨ªntegramente por la autonom¨ªa, 'y acabar con la doble administraci¨®n', subray¨® Antonio Ortega.
Por su car¨¢cter de Administraci¨®n ¨²nica, Andaluc¨ªa, seg¨²n la propuesta del PA, tendr¨ªa capacidad para adoptar medidas para la ejecuci¨®n y desarrollo de las pol¨ªticas europeas, instrumentos financieros y programas, inclu¨ªas aquellas pol¨ªticas que, correspondiendo originariamente al Estado, hayan sido cedidas a la Uni¨®n Europea.
En este marco se crear¨ªa tambi¨¦n una agencia tributaria propia y una comisi¨®n de justicia, elegida por el Parlamento auton¨®mico, que ejercer¨ªa las competencias por delegaci¨®n del Consejo del Poder Judicial. El presidente del Tribunal de Justicia de Andaluc¨ªa (TSJA) ser¨ªa elegido por el Parlamento, a propuesta de la comisi¨®n de justicia, y la comunidad tendr¨ªan participaci¨®n en la elecci¨®n de los magistrados del Tribunal Supremo.
Reforma del Parlamento El PA quiere reforma tambi¨¦n la C¨¢mara auton¨®mica y el Senado. La primera ampliar¨ªa su n¨²mero de diputados de 109 a 145, 18 esca?os por cada circunscripci¨®n electoral, sin tener en cuenta su poblaci¨®n, y un parlamentario elegido por los 122.000 andaluces que residen fuera de la comunidad. Para la designaci¨®n de los representantes del Senado, Andaluc¨ªa se dotar¨ªa, mediante ley, de normas propias.
Por ¨²ltimo, el documento del PA propone que se abra la posibilidad de establecer convenios de cooperaci¨®n con otras comunidades, as¨ª como, en el marco de sus competencias, con otras regiones europeas y de su entorno geogr¨¢fico e hist¨®rico. La Junta de Andaluc¨ªa deber¨¢ ser obligatoriamente informada por el Gobierno central de los tratados y convenios internacionales que le afecten.
Respecto al patrimonio cultural andaluz, Antonio Ortega dijo que su partido intentar¨¢ que el Estatuto de Autonom¨ªa diga que favorecer¨¢ el estudio, respeto y protecci¨®n del habla andaluza en todas sus variedades. 'Es necesario que se considere un patrimonio culto y no hacer creer a la gente que hablamos mal porque lo hagamos distinta forma', se?al¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Antonio Ortega
- Declaraciones prensa
- Presidencia parlamento auton¨®mico
- Pol¨ªtica nacional
- PA
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Transferencia competencias
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Estatutos Autonom¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Estatutos
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Espa?a
- Pol¨ªtica