El Ayuntamiento de Alcal¨¢ aprueba construir 40 aparcamientos subterr¨¢neos
La medida permitir¨¢ cerrar el centro a los coches
El equipo de gobierno complutense, integrado por PSOE e IU, ha abordado uno de los principales problemas de los alcala¨ªnos: la falta de aparcamiento. Un mal com¨²n a muchas ciudades que en Alcal¨¢, cuyo casco hist¨®rico fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1998, tiene una segunda vertiente, ya que el Ejecutivo quiere cerrar al tr¨¢fico la ciudad antigua. Residentes y comerciantes han insistido siempre en que no aceptar¨ªan el cierre si no iba precedido por la creaci¨®n de aparcamientos. PSOE e IU aprobaron en el ¨²ltimo pleno, con la oposici¨®n del PP, un plan que contempla la construcci¨®n de 40 aparcamientos subterr¨¢neos, siete de ellos en los bordes del casco hist¨®rico.
Las plazas situadas en el per¨ªmetro del casco antiguo suman 2.661 de las 12.145 totales del plan y combinar¨¢n las de residentes con las rotativas - con pago por fracciones de tiempo- para vecinos que acudan al centro a pasear, comprar o hacer gestiones y para los turistas. Dadas sus caracter¨ªsticas, contar¨¢n con abonos para 12 y 24 horas. De los otros 33 aparcamientos, s¨®lo los situados junto a servicios p¨²blicos tendr¨¢n este car¨¢cter mixto. El resto ofrecer¨¢ plazas para los residentes, casi siempre alquileres por 50 a?os. El Ayuntamiento est¨¢ estudiando la posibilidad de vender sitios que no est¨¦n bajo plazas o calles.
El edil de Urbanismo, Javier Oca?a, se?al¨® que en Alcal¨¢ hay 60.000 turismos y 39.333 plazas de aparcamiento, menos de un tercio de ellas bajo tierra. Por eso, en algunos barrios es necesario dar vueltas durante m¨¢s de una hora para aparcar al volver del trabajo, y resulta habitual encontrar coches en las aceras o veh¨ªculos en doble fila que lucen en el parabrisas una nota con el tel¨¦fono del due?o para que el encerrado le avise si ha de salir antes.
Y eso a pesar de que el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) obliga a los promotores a ofrecer por cada piso una plaza y media de aparcamiento. Oca?a explic¨® que el PGOU data de 1991, por lo que los barrios construidos con anterioridad, que son la mayor¨ªa y acogen bloques de m¨¢s de diez alturas, no tienen sitio para sus coches.
20.000 millones
El plan aprobado supone una inversi¨®n en torno a los 20.000 millones de pesetas. Los suelos son municipales y el Ayuntamiento pretende adjudicar las obras a empresas privadas para que las financien mediante los alquileres -que deber¨¢n pagarse de una vez y rondar¨¢n el mill¨®n y medio de pesetas- y la explotaci¨®n de las plazas rotatorias. El precio incluye una tasa para acondicionar la superficie.
El Partido Popular ha criticado que el documento aprobado no incluya un plan de viabilidad econ¨®mica ni plazo alguno. Oca?a indic¨® que se han dividido los 40 aparcamientos en cuatro fases. 'Empezaremos con la primera en septiembre, realizando encuestas a los vecinos sobre su inter¨¦s por hacerse con una plaza. Los interesados tendr¨¢n que dar una se?al antes de que se abra el hueco. Adem¨¢s, hemos estado debatiendo el documento durante dos meses por los distritos', concluy¨® el concejal de Urbanismo alcala¨ªno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.